18 Febrero 2025

La Segunda| Mediación y fin al Comité de Ministros: Claves para agilizar el SEIA

Académico de la Facultad de Derecho UNAB, Robert Currie abordó debate sobre complejidades en la tramitación de proyectos en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

Currie sostuvo que por una parte se han centrado, “en requerimientos desproporcionados de los órganos de la Administración del Estado. Y por otra en una deficiente calidad de las Declaraciones o Estudios de Impacto Ambiental”.

 

El académico de la Universidad Andrés Bello sostuvo que más allá de estas consideraciones, uno de los problemas principales es la judicialización.

Si bien son pocos los proyectos que se judicializan, dichas iniciativas son las de mayor inversión, representando un altísimo porcentaje del monto total tramitado en el sistema”.

En cuanto a plazos en la discusión legislativa de la Reforma al SEIA planteó que se han vertido datos interesantes por parte de integrantes del Comité de Expertos.

Ante lo cual señaló que, en promedio, en los últimos años el Comité de Ministros tarda 24 meses en resolver reclamaciones de Estudios de Impacto Ambiental.

Prácticamente todos los proyectos que llegan al Comité de Ministros luego son reclamados ante el Tribunal Ambiental, por lo que no se agota la discusión en la instancia administrativa”.

Añadió que en la búsqueda de reducir la judicialización, integrantes del Comité de Expertos propusieron incorporar una mediación voluntaria como solución a un eventual conflicto.

Dicha propuesta fue recogida en indicaciones de los parlamentarios y aprobada por la Comisión de Medio Ambiente”.

Para leer la columna completa puedes ingresar aquí

UNAB