La Segunda | Director de Administración Pública UNAB analiza devenir de la DC tras sellar apoyo a Jara
El profesor Roberto Munita cree que la decisión de la falange de respaldar a la candidatura presidencial del oficialismo deja en entredicho su posibilidad de seguir existiendo con sus propias ideas si es que en un futuro no cuenta con el apoyo de otros sectores políticos.
La Democracia Cristiana oficializó el fin de semana su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara. En una reciente carta al director escrita para La Segunda, el director de Administración Pública de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, Roberto Munita, analiza el devenir de la DC tras la decisión. Acá un extracto del texto.

Roberto Munita, Director Administración Pública
Cuando una persona sufre un accidente o una enfermedad grave, hay casos en que las familias deben tomar una durísima decisión: conectarla a un respirador artificial. Lo hacen con la esperanza de que el tiempo entregue respuestas, aunque saben que su calidad de vida será limitada, y que probablemente sólo podrá seguir viviendo mientras se mantenga conectada a esa máquina. La mayoría de las veces no hay vuelta atrás.
Algo similar ha ocurrido con la Democracia Cristiana. Al apoyar a Jeannette Jara, militante del PC (algo que nunca había pasado en la historia de la falange), la DC aseguró mantenerse con vida, y de hecho, probablemente tenga un mejor escenario electoral que si hubiera intentado el camino en solitario. Pero con un costo gigante: el partido reconoce que no puede sostenerse por sus propios medios, sino que debe recurrir a apoyos ajenos a sus ideas, para seguir respirando. Y es muy probable que esta dependencia no sea temporal, sino permanente. Si en futuros procesos electorales, la DC intenta recuperar el camino propio, el dejar de contar con el apoyo de la izquierda más dura se hará notar.
De alguna manera, lo que ha hecho la DC pareciera ser “pan para hoy, hambre para mañana”.
Puedes leer la carta completa en este enlace.