30 Abril 2025

La Segunda | Columna de Mauro Basaure: Infierno carcelario y demonios

"Si del encierro se hace un “infierno carcelario”, tendremos “demonios” como producto. Émile Durkheim, padre fundador de la sociología, explicaba que en las sociedades tradicionales la finalidad de la pena es la venganza colectiva mediante castigos ejemplares, ojalá expuestos públicamente".

El sociólogo, investigador y académico de la Universidad Andrés Bello, Mauro Basaure, se refiere en su columna «Infierno carcelario y demonios», publicada en La Segunda se refiere al sistema carcelario chileno y las propuestas, que en época electoral, realizan los candidatos para ampliar las cárceles.

“Es un hecho público que el crimen organizado se ha originado, muchas veces, al interior de las propias cárceles”. Así se lee en la Radiografía de la Seguridad en Chile 2014-2024 del recientemente creado Observatorio del Crimen Organizado y el Terrorismo (OCRIT) de la UNAB. Raramente, sin embargo, se le toma el peso a este hecho», afirma Basaure en su columna.

Maure Basaure«Sin ir más lejos, en la disputa presidencial se evidencia una competencia —casi una subasta securitaria— por ver quién tiene la mano más dura en materia de penas: reestablecer la pena de muerte, elevar condenas, habilitar más cárceles… pero poco se habla de qué hacer con la población penal», sostiene el académico.

Y agrega que: «La premiada película Un prophète (Jacques Audiard, 2009) muestra cómo un preso novato (Malik) asciende en las redes criminales gracias a la brutalidad que vive dentro. No es casual que el informe indique algo parecido: las prisiones, en vez de suprimir el delito, pueden organizarlo y agudizarlo. Pero, en efecto, es como si se buscase, ya no tan secretamente, que la persona se “pudra en la cárcel”. Castigar y olvidar».

Ver la columna completa aquí