11 Febrero 2025

La Segunda | Carta al director: ¿Estado Emprendedor?

El Director de la carrera de Ingeniería Comercial de la U. Andrés Bello, Felipe Oelckers comentó la capacidad del "Estado Emprendedor" y su participación en el mercado chileno.

En un texto publicado por La Segunda, el Director de la carrera de Ingeniería Comercial, Felipe Oelckers analizó el «Estado Emprendedor» y su participación en el mercado.

Dr. Felipe Oelckers, director de Ingeniería Comercial UNAB, explica cómo levantar un emprendimiento en verano y sus beneficios. El Mostrador, 13 de enero de 2025.

Es un concepto que se refiere a la participación del Gobierno en sectores en los que el mercado puede no estar dispuesto a invertir; sin embargo, la experiencia dicta que no suele ser efectiva, siendo los ciudadanos quienes tienen que pagar pérdidas por mala gestión.

Felipe Oelckers manifestó que «algunos ejemplos son Corfo (la cual ha sido criticada por su ineficiencia al seleccionar proyectos) o Codelco (cuestionada por su falta de innovación y su incapacidad para diversificar la economía chilena)».

«A estos casos se les suma Enap (el proyecto de gas popular al final del día resultó un fracaso que le costó a los contribuyentes más de 500 millones de pesos). Por otro lado, Televisión Nacional lleva años sin levantar cabeza», añadió el académico de la Facultad de Economía y Negocios.

«Aunque el “Estado emprendedor” intenta promover el desarrollo económico, la realidad en Chile muestra que los resultados suelen ser muy desafortunados«, finalizó el experto.