La Estrella de Arica | Carta al director: Violencia Juvenil y descomposición psicosocial
Miriam Pardo, académica de Psicología de la U. Andrés Bello, comentó la problemática de la violencia juvenil y las causas de esta crisis.
En una carta publicada por La Estrella de Arica, Miriam Pardo, académica de Psicología de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, analizó el aumento en la violencia juvenil.
La académica expreso que «el caso del estudiante baleado en La Calera es un llamado de atención urgente sobre la violencia juvenil. No es un hecho aislado, sino la manifestación extrema de una problemática que se gesta en las sombras de nuestra sociedad«.
La psicología nos revela que algunos jóvenes pueden tener predisposiciones genéticas o neurológicas hacia la violencia.
«Estas predisposiciones se ven amplificadas por entornos marcados por el maltrato, el abandono, y la falta de referentes positivos. La infancia y la adolescencia son etapas cruciales para el desarrollo de la autorregulación emocional y la capacidad de empatía», añadió Miriam Pardo.
Además, la experta enfatizó que «cuando las bases están rotas, la frustración y el dolor pueden encontrar una salida violenta. Vivimos en una sociedad donde el individualismo y la competencia desmedida a menudo eclipsan el cuidado mutuo, donde el éxito se mide por la acumulación de bienes materiales sin importar los medios».
Para la académica, este sería un factor fundamental a la hora del aumento de la violencia juvenil, ya que «esta lógica utilitarista permea a los jóvenes, quienes internalizan y reproducen estos valores«.