La Estrella Concepción | Recambio de estufas ha fracasado según vecinos de la región
José Luis Muñoz, docente de Ingeniería UNAB Concepción, explica por qué la leña sigue siendo el combustible más usado, pese a las ventajas del pellet.
Vecinos del Gran Concepción señalaron las causas por las cuales el programa de recambio de calefactores o estufas del Ministerio de Medio Ambiente sería un fracaso, ya que las personas siguen prefiriendo la calefacción a leña.
En el contexto de la preemergencia por mala calidad del aire que rige en esta zona, expertos en materia energética dieron cuenta de las razones por las cuales es difícil que exista un cambio a calefacción menos contaminante.
Estufas a leña vs calefactores a pellet
José Luis Muñoz, doctor en Energía de la Facultad de Ingeniería de la Unab Concepción, señaló sobre las dificultades del plan que “uno de los principales obstáculos ha sido el alto costo de operación de los nuevos sistemas, especialmente los eléctricos, considerando el sostenido aumento del precio de la electricidad en Chile».
«Frente a esto, muchas familias continúan optando por la leña, que sigue siendo significativamente más económica y de fácil acceso”, agregó.
A esto, sumó que “la limitada disponibilidad de subsidios y la escasa cobertura anual impiden un recambio masivo. A ello se suma la falta de infraestructura eléctrica adecuada en muchas viviendas, lo que encarece aún más la instalación de bombas de calor».
Agregó que “el pellet presenta problemas de suministro y precios inestables”.
Nuevo llamado
Desde la seremi de Medio Ambiente, señalaron que “el programa de recambio de calefactores sigue vigente y esperamos que a finales de este mes y a principios de agosto podamos tenerla información para subirla y para que las personas puedan empezar a postular”.
“Esta es una de las medidas que están dentro del Plan de Descontaminación Atmosférica«, advierten.
«Llevamos adelante la gestión de episodios críticos en relación a los pronósticos de calidad de aire, con la intención de poder fortalecer la educación ambiental asociada al buen uso de los calefactores con el uso de leña seca, con calefactores certificados», concluyeron.