29 Abril 2025

La Estrella Concepción | Académicos llaman a proteger la infraestructura energética

El docente de Ingeniería de U. Andrés Bello, sede Concepción, José Luis Muñoz, abordó lo ocurrido en la Central Rucalhue, en Santa Bárbara.

Académicos de la zona llamaron a proteger la infraestructura energética de la región tras el ataque que sufrió la central Rucalhue en Santa Bárbara.

Luego de un poco más de una semana de ocurrido el atentado, los investigadoresinfraestructura remarcaron que hay aspectos fundamentales como el valor del sector energético para el sistema eléctrico, el desarrollo económico de la región del Biobío, la creación de confianza para las inversiones y la paz social.

Infraestructura y paz social

José Luis Muñoz, académico de la Facultad de Ingeniería UNAB, señaló que “esta central fue diseñada para tener una capacidad de 90 megawatts (MW), energía suficiente para abastecer a más de 90.000 hogares en Chile”.

Marcó que “aunque no es una de las más grandes del país, su aporte es importante para seguir avanzando hacia una matriz eléctrica más limpia y segura, sin depender tanto de combustibles fósiles».

«La importancia de la central radica en que Chile necesita diversificar su forma de producir energía», dijo.

«Hoy tenemos mucha energía solar y eólica (lo cual es positivo), pero esas fuentes no siempre están disponibles, por lo que necesitamos centrales que generen energía de forma constante”, dijo.

Por último, manifestó que “Chile necesita energía, pero también necesita paz social”.

¿Qué pasó en la Central Rucalhue?

Un grupo de encapuchados arremetió en la Central Rucalhue quemando 48 camiones y tres máquinas. La acción fue calificada como atentado incendiario ocurrió en Santa Bárbara.

La acción ilícita provocó fuertes reacciones desde diversos sectores.

Una de ellas fue salida del seremi de Energía, Jorge Cáceres, quien en una actividad de Irade manifestó que dicho atentado fue un hecho aislado y usó una metáfora para ilustrar la situación en la zona.

“Yo camino a las 2 o 3 de la mañana, sin ningún problema, es una taza de leche”, dijo la ex autoridad.

Lea la publicación de La Estrella de Concepción