La Estrella | Columna de opinión: Oscilaciones térmicas
Javiera Cataldo, académica de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, advirtió de los efectos de las oscilaciones térmicas en la salud de las personas.
En una columna publicada por La Estrella, la académica de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, Javiera Cataldo, abordó la problemática de las oscilaciones térmicas durante el invierno.
La experta señaló que «diversas zonas del país han registrado marcadas oscilaciones térmicas, con diferencias de más de 15°C. Fenómeno que puede tener serias consecuencias para la salud de personas vulnerables».
«Las variaciones bruscas de temperatura alteran la capacidad de adaptación del cuerpo y pueden provocar desde infecciones respiratorias hasta descompensaciones de enfermedades crónicas», explicó Cataldo.
Además, la académica de Enfermería advirtió que «Los más afectados son personas mayo- res, niños, personas con enfermedades como Epoc, asma, hipertensión o diabetes, y quienes viven en situación de calle».
Es por este motivo que Cataldo recomendó «vestirse por capas, ventilar espacios cerrados, consumir alimentos nutritivos, mantenerse hidratados y evitar las aglomeraciones», para evitar los efectos de las enfermedades respiratorias.
Finalmente, Javiera Cataldo recalcó que «cada acción preventiva puede evitar una enfermedad o una hospitalización».