La Estrella de Valparaíso | Carta al director: Delincuencia y Niñez
Evelyn Vicencio, académica de la Facultad de Derecho de la U. Andrés Bello, reflexionó entorno al dilema de los delitos cometidos por menores de edad.
En una carta publicada por La Estrella de Valparaíso, la académica de Derecho de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, Evelyn Vicencio, abordó la problemática de la delincuencia y sobre como abordar los crímenes cuando quien los comete es un niño.
En el escrito, Evelyn Vicencio reflexiona respecto a la delincuencia y niñez, indicando que esto «nos enfrenta a uno de los dilemas más complejos de cualquier sistema de justicia: ¿Cómo abordar la criminalidad cuando quien delinque es un niño? Lo anterior obliga a una reflexión profunda, seria y sin populismo».
Ante la comisión de delitos debe actuar la actividad punitiva del Estado. Sin embargo cuando el infractor es un menor, el desafío es más profundo.
«No basta con castigar, hay que poner en la prevención. Factores como la deserción escolar, el consumo de drogas, el acceso a armas y la exposición temprana a violencia familiar o comunitaria son algunos elementos que alimentan este fenómeno», señaló la académica de la Facultad de Derecho.
Además, Vicencio añadió que «muchos de estos niños y adolescentes no solo han infringido la ley, sino que también han sido víctimas de vulneraciones sistemáticas de sus derechos. Esto los sitúa en la dolorosa dualidad de ser víctima y victimario a la vez«.
Para la experta, el bajar la edad de responsabilidad penal «sin un abordaje estructural y preventivo paralelo, sería tratar los síntomas sin atacar las causas de fondo, por lo que se transformaría en un simple maquillaje destinado al fracaso«.