26 Noviembre 2025

La Discusión | Columna de opinión: Eliminación de la Violencia contra las mujeres

Miriam Pardo, académica de la carrera de Psicología de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, analizó la problemática de la violencia contra las mujeres.

En una columna publicada por La Discusión, la académica de la carrera de Psicología de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, Miriam Pardo, abordó la problemática de la violencia contra las mujeres.

Miriam Pardo, académica de Psicología UNAB, conversa sobre cómo y cuándo es necesario ir con un hijo a un psicólogo. Biobío Chile, 01 de diciembre de 2024.La experta explicó que «la violencia contra las mujeres continúa siendo una de las violaciones de derechos humanos más extendidas y persistentes en el mundo».

Según la OMS una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja o terceros.

«Cada 25 de noviembre recordamos esta realidad dolorosa que, lejos de ser excepcional, revela profundas desigualdades de género sostenidas por prácticas culturales, sociales e institucionales que muchas veces pasan inadvertidas o quedan silenciadas», señaló Pardo.

Para la académica «poner en el centro la necesidad de eliminar la violencia contra las mujeres implica reconocer que no se trata de hechos aislados ni de situaciones inevitables. Por el contrario, la persistencia de este fenómeno está directamente relacionada con nuestra capacidad de mirarlo de frente».

«Todos participamos de algún modo cuando relativizamos, justificamos o normalizamos comportamientos abusivos, cuando callamos frente al daño o cuando restamos importancia a señales tempranas de dominación», explicó Pardo.

Finalmente, la experta sentenció que «combatir la violencia contra las mujeres exige voluntad política, compromiso comunitario y responsabilidad individual. Significa construir un país donde ninguna mujer vea su vida reducida por el miedo o por la fuerza».

Puedes leer la columna completa en este enlace.