09 Mayo 2025

Kinesiología UNAB Concepción realizó Clase Magistral sobre la terapia en pacientes renales

El rol en el manejo integral de personas con patologías renales fue el tema desarrollado por una profesional a cargo de un programa de rehabilitación del Hospital Las Higueras de Talcahuano.

Las enfermedades crónicas renales forman parte del trabajo del kinesiólogo (a), que a diario busca mejorar la calidad de vida de los pacientes que viven con esta condición.

renalesConocer esta realidad fue el objetivo de la Clase Magistral «Rol del Kinesiólogo en el Manejo Integral de Personas con Patología Renal», organizada por Kinesiología de la UNAB Concepción.

La expositora fue la kinesióloga Yoselyn Poehler, encargada del Programa de Rehabilitación de Pacientes con Enfermedades Renales Crónicas del Hospital Las Higueras de Talcahuano.

La actividad se enmarcó en el Día del Kinesiólogo, que se conmemora cada 6 de mayo en el país.

Héctor Márquez, director de Kinesiología UNAB Concepción, resaltó la importancia de este evento, que contó con la masiva presencia de estudiantes de pregrado y egresados de la carrera.

“Como carrera intencionamos que nuestros estudiantes conozcan las diferentes especializaciones que tenemos, desde el alero de la kinesiología”, dijo el docente.

Terapias renales: importancia y conocimiento

Esta charla magistral ofreció una visión profunda sobre la importancia de la kinesiología en el tratamiento de personas con enfermedades renales.

Además, permitió explorar enfoques terapéuticos que favorecen la recuperación y mejoran la calidad de vida de los usuarios.

La coordinadora de Vinculación con el Medio de Kinesiología, Ana Macarena Ramos, explicó que “la ponencia es de un área bien nueva y novedosa».

Cómo el kinesiólogo puede aportar en las patologías renales, específicamente en el área de la nefrología.

La profesional destacó que, al tratarse de un campo relativamente nuevo dentro de esta profesión, siempre es importante que los futuros kinesiólogos conozcan de antemano este campo laboral.

Ramos sostuvo que esta actividad “es relevante para el público general, ya que permitirá comprender cómo las intervenciones kinésicas favorecen la rehabilitación y el bienestar de los pacientes renales”.

Mitos y beneficios

Joselyn Poehler trabaja en el Hospital Las Higueras en el Programa de Rehabilitación de Pacientes con Enfermedades Renales Crónicas, que partió en 2021.

Un campo laboral abierto en 2014 y que lentamente se ha instalado en hospitales del país.

Según Poehler, existe cierta reticencia de los médicos por mover a los pacientes. Con los años, esto se ha desmitificado.

Durante la terapia dialítica, el paciente está cuatro horas sentado y nos dedicamos a hacerles ejercicios de fuerza y aeróbicos.

«Esto mejora su calidad de vida día a día y aumenta su independencia del paciente”, sostuvo.

La kinesióloga destacó que este campo laboral está abriendo opciones a los profesionales que año a año se titulan en las universidades.

“Que ellos sepan que no solo se puede trabajar con pacientes músculo-esqueléticos, respiratorios y cardiacos, sino que podemos entregar una mejor calidad de vida a los pacientes con enfermedad renal crónica”, sostuvo.

Mira la galería de fotos de esta actividad