Investigadora del ISP UNAB adjudica Núcleo Milenio con proyecto que aborda desigualdades en salud sexual
La Universidad Andrés Bello es beneficiaria principal en DIBASS, iniciativa que adjudicó Concurso Núcleos Milenio de Ciencias Sociales 2025 y que propone un enfoque de investigación de base comunitaria.
La Dra. Valeria Stuardo, investigadora y profesora asociada del Instituto de Salud Pública UNAB, lidera como directora el Núcleo Milenio sobre Investigación de Base Comunitaria y Desigualdades en Salud Sexual (DIBASS), recientemente adjudicado en el Concurso Núcleos Milenio en Ciencias Sociales 2025 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
El Núcleo busca relevar y dimensionar la importancia de generar información y aplicar estrategias desde las comunidades, con una lógica de abajo hacia arriba, en intervenciones y políticas orientadas a la salud sexual de mujeres y diversidades sexo-genéricas en Chile.
Las líneas de investigación incluyen la monitorización de base comunitaria, las desigualdades en salud sexual, las violencias interseccionales, las redes comunitarias, y la prevención y promoción de la salud sexual.
“Tenemos una lógica de colaboración con las organizaciones de base comunitaria que trabajan en salud sexual y diversidades desde hace años”, explica la Dra. Stuardo.
Mediante un sistema de monitorización que articula estas líneas de investigación, levantamos información junto a las comunidades de manera continua para desarrollar investigación en el mundo real y contribuir a políticas públicas pertinentes para estas poblaciones
La investigadora destaca que este enfoque es inédito tanto en Chile como en Latinoamérica. “No existen sistemas de monitorización comunitaria ni de recolección de datos que permitan caracterizar, de forma permanente, a las poblaciones de mujeres y diversidades sexo-genéricas en términos socioepidemiológicos, relevando además aspectos estructurales y transversales de desigualdad”, señala.
Esto releva la investigación y trabajo con comunidades más allá del contexto nacional, porque también tenemos redes de trabajo internacionales, que es lo que potencia este Núcleo.
Investigación de excelencia desde las comunidades
El equipo del proyecto es interdisciplinario e incluye a investigadoras e investigadores de la Universidad de Tarapacá, Universidad Diego Portales, Universidad de Concepción , Universidad de Chile, Universidad Alberto Hurtado y Universidad de las Américas. UNAB es la institución beneficiaria principal de la iniciativa, que obtuvo un financiamiento de $485.310.000 por tres años.
“Estamos muy contentos con esta adjudicación, porque representa un reconocimiento al trabajo que el equipo vinculado al Núcleo viene desarrollando en temas de salud sexual e investigación de base comunitaria desde hace varios años”, concluye la doctora.
Alejandra Vidales, directora general de Investigación UNAB, señaló: “Estamos muy orgullosos de esta adjudicación liderada por la Dra. Valeria Stuardo, que refleja una sólida trayectoria en ámbitos que requieren mayor visibilidad, como la salud sexual y las diversidades sexo-genéricas. El Núcleo DIBASS es un ejemplo concreto de cómo la colaboración y el diálogo con las comunidades pueden dar origen a investigación de excelencia al servicio de las personas y estoy segura de que este Núcleo se convertirá en un referente regional y en un aporte significativo para seguir fortaleciendo una investigación conectada con la sociedad”.
English version