Investigador del IPE UNAB expone sobre proyecto que busca extender postnatal en Comisión de Trabajo de la Cámara
El profesor Jorge Rojas habló de los impactos positivos en el mercado laboral y de los desafíos adyacentes a esta iniciativa.
El pasado 21 de abril de 2025, el profesor Jorge Rojas Vallejos, investigador del Instituto de Políticas Económicas de la Universidad de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, expuso ante la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados sobre los efectos económicos y sociales de extender el permiso de postnatal parental a un año.
El académico de la UNAB presentó el estudio «Impacto de Extender la Duración del Permiso de Postnatal Parental». Analizó de manera técnica y balanceada los principales beneficios y desafíos asociados a la propuesta. El profesor Rojas destacó que la evidencia internacional respalda los efectos positivos de un permiso prolongado sobre la salud y el desarrollo infantil, así como en la retención laboral femenina y el fomento de la conciliación trabajo-familia.
Para ilustrar con ejemplos de otras realidades, dijo que países de la OCDE, como Suecia, Alemania y Dinamarca, ya cuentan con esquemas de licencias parentales cercanas a un año, y que extender el postnatal en Chile permitiría acercarse a esos estándares internacionales. También señaló que la medida podría contribuir a enfrentar la crisis de natalidad y a mejorar los indicadores de participación laboral femenina, hoy entre los más bajos de la OCDE.
Riesgos asociados
En su presentación, el profesor Rojas también advirtió sobre los desafíos asociados a esta iniciativa, como la posible interrupción prolongada de la carrera laboral femenina, los riesgos de discriminación en la contratación y la necesidad de fomentar un uso equitativo del permiso entre madres y padres para mitigar impactos negativos. Asimismo, estimó que el costo fiscal adicional de la propuesta sería cercano al 0,1% del PIB, lo que consideró financieramente viable en comparación con otros países de la OCDE.
El diputado del Frente Amplio, Patricio Rosas, valoró especialmente la exposición del académico de la UNAB. «Quiero agradecer la exposición que ha realizado el Ph.D en Economía y académico, Don Jorge Rojas, en la Comisión de Trabajo el día de ayer, sobre nuestro proyecto de ley que busca la extensión del postnatal parental de la madre a un año y el del padre a treinta días. Valoro el respaldo técnico que entregó Jorge Rojas. Su exposición dejó claro que este modelo de postnatal no solo es posible, sino necesario si queremos acercarnos a los estándares de la OCDE. Confirmamos que nuestro diseño de postnatal tiene sustento técnico y se puede alinear con buenas prácticas internacionales. Es un aporte clave para seguir avanzando con responsabilidad».
La participación del profesor Rojas es una muestra del compromiso de la Universidad Andrés Bello con el análisis riguroso de las políticas públicas, para aportar una visión equilibrada sobre los beneficios y desafíos que surgen en un entorno económico y social cada vez más integrado, dinámico y complejo.
Puedes revisar la sesión en este enlace.