15 Septiembre 2025

International Faculty en Ecoturismo: estudiantes UNAB tienen clases con referente en Turismo Comunitario

La carrera de Administración en Ecoturismo de la Universidad Andrés Bello realiza por primera vez clases bajo el concepto de International Faculty en Ecoturismo, donde los estudiantes podrán interactuar con el Dr. Enrique Cabanilla, experto internacional en Turismo Comunitario.

La carrera de Administración en Ecoturismo de la Facultad de Ciencias de la Vida, de la Universidad Andrés Bello (UNAB) inició una experiencia académica inédita en sus tres sedes. Se trata de las clases en modalidad International Faculty.

Durante tres sesiones online, que se realizan en septiembre, los estudiantes de cuarto año podrán interactuar con el Dr. Enrique Cabanilla. Este docente de la Universidad Central de Ecuador es un referente latinoamericano en el área del Turismo Comunitario.

El profesor Cabanilla, autor de más de 85 publicaciones académicas y 23 libros sobre turismo, utilizará la metodología de análisis de casos. Esto permite profundizar en la importancia de este modelo de gestión sostenible. Y también en la construcción de liderazgos para el desarrollo de comunidades locales.

Una oportunidad internacional 

Sebastián Vargas, director de la carrera de Administración en Ecoturismo UNAB, destacó la relevancia de esta nueva modalidad.

Sebastián Vargas“Que la UNAB, a través de la iniciativa International Faculty, les entregue a nuestros estudiantes la posibilidad de tener clases sincrónicas con un referente latinoamericano es muy importante. A través de diversas sesiones tendrán la oportunidad de interactuar, utilizando metodologías de enseñanza-aprendizaje activas y alineadas a nuestro modelo educativo”, señaló.

La actividad permitirá a los estudiantes reforzar aprendizajes clave de su formación. “Consolidan los aprendizajes esperados de la asignatura a través de contenidos actualizados relacionados a la temática del Turismo Comunitario, tema clave y transversal en su perfil de egreso», sostuvo.

«También toman contacto con un referente internacional de la materia. Por último, reafirman la visión que tiene la UNAB respecto a las experiencias de internacionalización para sus estudiantes”, explicó.

Turismo Comunitario como eje formativo

Sobre la elección del académico y la temática, el director Vargas sostuvo que el profesor Cabanilla es un referente latinoamericano en la materia, ha generado mucho conocimiento y desarrolla proyectos con comunidades en América del Sur.

“Es una persona muy humana y empática, preocupado de sus estudiantes. Además, es un apasionado por el tipo de modelo de gestión que representa el Turismo Comunitario”, agregó.

El Turismo Comunitario es un modelo de gestión sostenible que beneficia directamente a las comunidades que lo implementan. También promueve el desarrollo económico y social equitativo, a través de la participación activa de sus miembros y en la gestión de los recursos naturales y culturales del territorio.

“Implica la interacción intercultural y busca conservar la identidad cultural, mejorar la calidad de vida y asegurar un reparto justo de los beneficios. Todos conceptos claves para el desarrollo del Ecoturismo”, concluye Sebastián Vargas.

Con esta experiencia, la UNAB reafirma su compromiso de entregar a sus estudiantes oportunidades de aprendizaje con alcance internacional, integrando la innovación pedagógica y la conexión con referentes globales de sus disciplinas.