19 Agosto 2025

Internas de Obstetricia UNAB se capacitan en métodos anticonceptivos de última generación junto a Laboratorio DKT

Internas de la carrera de Obstetricia de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, realizaron una capacitación sobre métodos anticonceptivos de larga duración en una instancia coordinada junto al Laboratorio DKT.

En el marco de una alianza estratégica entre la coordinación de campos clínicos de la Universidad Andrés Bello y el Laboratorio DKT, estudiantes internas de la carrera de Obstetricia, sede Viña del Mar, participaron en una jornada de capacitación sobre métodos anticonceptivos de larga duración, específicamente Andalan y Levoplant.

La actividad, dirigida a estudiantes que actualmente cursan su internado en Atención Primaria de Salud (APS), contó además con la participación de dos matronas docentes UNAB, quienes acompañaron el proceso formativo y reforzaron el enfoque clínico de la instancia.

Innovación en salud sexual y reproductiva

Durante la jornada, se abordaron dos métodos anticonceptivos que representan avances significativos en la salud sexual y reproductiva:

Andalan: Dispositivo intrauterino (DIU) no hormonal, de larga duración, eficaz y accesible, respaldado por la experiencia de DKT en América Latina.

Levoplant: Implante subdérmico de liberación prolongada (hasta 3 años), pre-calificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con una eficacia superior al 99 %, reversible y sin efectos secundarios asociados al estrógeno.

Ambos métodos responden a las necesidades actuales de la población en materia de planificación familiar, y su incorporación en la formación de pregrado permite a las futuras profesionales estar a la vanguardia de las exigencias del sistema de salud.

Formación con enfoque de derechos

María Mondaca Henríquez, académica de la carrera de Obstetricia de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar y quien lideró la actividad, destacó la relevancia de integrar estos conocimientos en la formación de las estudiantes. “Integrar el aprendizaje sobre Andalan y Levoplant en la formación de nuestras estudiantes no solo mejora su perfil profesional, sino que también fortalece la atención comunitaria, garantizando derechos y acceso desde la educación de pregrado”, dijo.

Esta capacitación no solo actualiza competencias técnicas, sino que también refuerza el compromiso de la UNAB con una atención clínica de calidad, equitativa y centrada en los derechos de las personas.