Ingenieros formados en la UNAB presentan investigaciones en conferencia top sobre IA
Los papers abordan temáticas relacionadas con la segmentación de imágenes satelitales y con la predicción de velocidades de carga en entornos urbanos.
Los trabajos de investigación de Renzo Larenas y Diego Silva, formados en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello (UNAB), fueron aceptados en los workshops de las Conferencias Conjuntas Internacionales sobre Inteligencia Artificial (IJCAI), que este año se realizan en Canadá.
El investigador de la Facultad de Ingeniería de la UNAB, Billy Peralta, destaca que la IJCAI es una conferencia top en el mundo en el ámbito de la IA.
En conversación con Comunicaciones de la UNAB, el profesor Peralta comenta los trabajos presentados junto a estos ingenieros formados en nuestra casa de estudios.
Self-refining Segment Anything: A Perturbation-Driven Approach for Semi-Supervised Satellite Image Segmentation de Renzo Larenas, propone un método innovador orientado a la segmentación semisupervisada de imágenes satelitales, aprovechando las capacidades de los modelos fundacionales, explica Peralta.
El académico destaca que en este trabajo colaboraron la Universidad Andrés Bello y al Centro Nacional de Inteligencia Artificial.
En cuanto al trabajo de Diego Silva, cuenta que su paper fue aceptado en el Spatio-Temporal Representation Learning Workshop (STRL-4) de Toronto.
«Propone un modelo multimodal para la predicción de velocidades de carga en entornos urbanos, aprovechando representaciones basadas en grillas hexagonales con imágenes satelitales para mejorar la precisión», explica.
En este trabajo también colaboraron la Universidad Andrés Bello y al Centro Nacional de Inteligencia Artificial, además de los investigadores Orietta Nicolis, Andrés Bronfman, Luis Caro y Hans Lobel.
«Este es un logro destacado que muestra el potencial del talento en etapas tempranas de Chile para contribuir a la comunidad global de IA», dice el profesor Peralta.