08 Agosto 2025

Ingeniería UNAB firma convenio clave para fortalecer proyección profesional de los estudiantes

La Facultad de Ingeniería firmó un acuerdo de colaboración con el Colegio de Ingenieros de Chile. El decano, DR. Alejandro Caroca, destacó el valor simbólico y estratégico del acuerdo que abre nuevas posibilidades de desarrollo para los alumnos.

Con el propósito de seguir fortaleciendo el vínculo entre el quehacer académico y el ejercicio profesional, la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Andrés Bello, con el apoyo de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y Alumni, realizó el conversatorio “El desafío de ser ingeniero”, instancia en que además se firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Ingenieros de Chile.

conversatorio-ingeniería

En ese marco, el decano de la FI, Dr. Alejandro Caroca, comentó al inicio del espacio que se trataba de un momento muy significativo tanto para la facultad como para toda la Universidad Andrés Bello.

«Hoy no solamente formalizamos un convenio, sino que damos un paso concreto hacia el fortalecimiento del vínculo entre el mundo académico y el ejercicio profesional de la ingeniería en Chile», dijo.

El Dr. Caroca también habló de la relevancia de la disciplina en tiempos en que se enfrentan transformaciones profundas, como el cambio climático, la transición energética, la revolución digital y la necesidad de avanzar hacia una economía más sostenible y equitativa. 

«Ya no basta con formar buenos técnicos o profesionales especializados en una sola disciplina. Hoy los ingenieros e ingenieras deben ser líderes éticos, creativos y capaces de colaborar con múltiples actores para resolver problemáticas complejas«, profirió la máxima autoridad de la Facultad de Ingeniería.

Es por ello -prosiguió- que en la UNAB se forman ingenieros con mirada global, capaces de innovar y emprender. «Esto requiere diálogo con el entorno, experiencias reales, oportunidades de vinculación temprana con el ejercicio profesional y también una red que acompañe a nuestros estudiantes y egresados en su tránsito hacia el mundo laboral», dijo.

Para cerrar su alocución el Dr. Alejandro Caroca afirmó que el convenio firmado tiene un valor estratégico y simbólico porque abre nuevas oportunidades para que los estudiantes de la UNAB puedan acercarse al ejercicio profesional desde una perspectiva práctica y actualizada, encuentren apoyo, redes y espacios de desarrollo continuo y para que, a su vez, el Colegio de Ingenieros se nutra del talento joven y de las ideas frescas que emergen en las aulas y laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la UNAB.

Trabajo conjunto

También presente en esta actividad, el exministro Hernán de Solminihac, quien preside el Colegio de Ingenieros, complementó las palabras del decano Caroca, aseverando que la academia y el gremio trabajan juntos en una actividad muy importante para el país.

«El objetivo que tenemos es ayudar al desarrollo de la ingeniería, ayudar al desarrollo del país y trabajar con los socios para que tengan un desarrollo profesional mejor y vayan creciendo como nosotros», dijo.

Además, aprovechó de comentar que «en el colegio, y en especial para mí porque lo estamos focalizando fuertemente, estamos trabajando para tener capítulos estudiantiles de los colegios ingenieros en las distintas escuelas de ingeniería del país», completó.

Por su parte, el vicerrector de Vinculación con el Medio, Ignacio Guerrero, dijo que se trató de una actividad en donde se conversó con pasión y compromiso, valores que interpretan el espíritu de la Universidad Andrés Bello,

«Desde la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y Alumni queremos ayudar a su inserción laboral, a su desarrollo profesional, estamos trabajando muy de la mano con la facultad. Cuenten con la Universidad, porque estamos seguros de que además de apoyarlos en su desarrollo académico, en su etapa estudiantil, el acompañamiento de la Universidad no termina con la titulación», declaró.