Ingeniería en Automatización y Robótica UNAB Concepción realizó charla sobre tecnología e industria
Estudiantes de primer año de esta carrera conocieron en voz de expertos en el área los avances en este ámbito, así como el primer acercamiento al mundo laboral.
Un primer acercamiento al mundo laboral y a los avances de la tecnología tuvo la primera generación de Ingeniería en Automatización y Robótica de la U. Andrés Bello, sede Concepción.
Se realizó una charla tecnológica demostrativa a cargo de representantes de la empresa nacional VESET, especializada en brindar soluciones en las áreas de instrumentación, automatización, accionamiento y control industrial.
Carlos Toro, director de la carrera, expresó que el objetivo de esta actividad “es potenciar el desarrollo profesional de los estudiantes a través de una revisión y demostración física de tecnologías de digitalización tradicionales».
«Además, de los nuevos avances que se encontrarán la industria una vez ingresen al mundo laboral”, agregó.
A este encuentro asistieron, además, alumnos y profesores de otras carreras de la Facultad de Ingeniería de la sede penquista, como Ingeniería en Marina Mercante e Ingeniería Civil.
La tecnología abre puertas
Carlos Toro sostuvo que fue importante realizar esta actividad en beneficio de los estudiantes pensando que, en el corto o mediano plazo, los alumnos saldrán al mercado laboral.
Esta iniciativa, en particular, fortalece el vínculo entre la academia y las necesidades reales de la industria nacional, permitiendo que los estudiantes conozcan directamente tecnologías y herramientas de instrumentación industrial.
De esta forma, el académico recalcó que se trata de una instancia concreta de aprendizaje activo que refuerza la motivación por la carrera y prepara a los estudiantes para los desafíos del mundo profesional.
Un primer acercamiento
Lilian Briceño es ingeniera de Gestión y Desarrollo en VESET.
Fue la encargada de exponer los aspectos comerciales de esta compañía, lo que fue bien recibido por los estudiantes.
“Es súper relevante el hecho de que ellos nos conozcan a nosotros como empresa”, aseveró Briceño, agregando que muy importante que la UNAB tenga la oferta académica en automatización y robótica.
“Todo lo que tenga que ver con el desarrollo de nuevas tecnologías, la robótica, la instrumentación, es algo que se ve cada día más avance, sobre todo”, expuso.
La Industria 4.0
Para Juan Pablo Bustamante, jefe del Departamento de Analítica de VESET, fue muy relevante formar parte de esta charla en la UNAB.
Ya que forma parte de la vinculación con las universidades, donde se forman los futuros ingenieros.
“Porque son nuestros futuros colaboradores y clientes», dijo.
Les enseñamos un poco en estas charlas que hacemos de instrumentación y control, de lo que tiene que ver con hoy en día, cómo va la Industria 4.0.
La Industria 4.0, también conocida como Cuarta Revolución Industrial, es la integración de tecnologías digitales en los procesos industriales y de fabricación, impulsando una transformación digital en la industria.
Algo para que Bustamante ya es una realidad.
“Ya estamos en la industria 4.0, la tecnología, la información, tenemos hoy día la Inteligencia Artificial, el IoT, el Internet de las Cosas, el Database, que es manejar datos desde mi celular”, dijo.
La tecnología no excluye, incluye
Giovanni Rivas, ingeniero de gestión y vendedor de mesón en VESET, explicó que detrás de las máquinas, siempre está el ser humano.
Y no es que la industria 4.0 le quitado el espacio al hombre en el proceso productivo. Es más, para el integrante de VESET es importante que el ser humano se capacite para estar a la par de los tiempos actuales.
“La robótica o la tecnología, no es que vamos a sacar a la persona de su lugar de trabajo, sino esa persona se tiene que ir especializándose más para poder tener ese control de esas tecnologías”, sostuvo.
Sobre la actividad, Rivas se mostró satisfecho por compartir los conocimientos que tiene esta empresa a los alumnos de primer año que se van a desarrollar como futuros ingenieros en algunos años más.
Mira la galería de fotos de esta actividad