03 Noviembre 2025

Ing. en Marina Mercante UNAB Concepción realizó charla con representantes de la Armada

En la instancia se expuso la importancia de la Organización Marítima Internacional (OMI) —agencia especializada de Naciones Unidas- y el rol del Centro de Instrucción y Capacitación Marítima (CIMAR) de Chile como entidad esencial en la evaluación y certificación de las competencias profesionales de la gente de mar.

marina mercante Armada Directemar OMILa carrera de Ingeniería en Marina Mercante de la sede UNAB Concepción, organizó la conferencia “La Organización Marítima como entidad fundamental en el transporte marítimo internacional y el rol del CIMAR en la certificación de competencias profesionales para la Gente de Mar«.

En ella se presentó la importancia de la Organización Marítima Internacional (OMI) —agencia de Naciones Unidas— centrada en promover la seguridad marítima y la protección de la vida humana.

Otro de los propósitos de la jornada fue divulgar el rol del Centro de Instrucción y Capacitación Marítima (CIMAR) de Chile.

Es una entidad esencial en la evaluación y certificación de las competencias profesionales de la gente de mar, en conformidad con los estándares internacionales y la normativa nacional vigente.

Rol de la Marina Mercante

Marcela Cárdenas, secretaria académica de la Facultad de Ingeniería, explicó que esta conferencia se realizó en el marco de las actividades anuales dirigida a estudiantes, invitados especiales y Alumni UNAB.

El conjunto de asistentes pudo conocer detalles significativos de dos entidades esenciales en la actividad profesional del oficial de marina mercante.

«Ambas presentaciones fueron potentes en cuanto a su contenido, por un lado, y además, por la categoría de quienes nos ilustraron en estas materias”, afirmó.

La Armada y la OMI

El Capitán de Navío, Sergio Wall, gobernador marítimo de Talcahuano, explicó que estas instancias son fundamentales.

“Para mostrar y compartir con otras audiencias el quehacer institucional, su historia y por qué Chile tiene una marina mercante», dijo.

Chile es una nación marítima que necesita del comercio marítimo para subsistir.

En ese sentido, para el gobernador marítimo era importante que los estudiantes conocieran la misión de la Armada de Chile y las diversas tareas que ejecuta en esta área.

Además, recalcó la cooperación internacional y apoyo a la política exterior de Chile.

En su charla, Wall especificó que los objetivos generales de la OMI se recogen en su lema: una navegación segura, protegida y eficiente en mares limpios.

En sus ideas finales subrayó que Chile es un país dependiente del transporte marítimo y su participación en él resulta fundamental para su desarrollo.

Directemar y su misión

marina mercante Armada Directemar OMIArturo Aninat, capitán de navío de la Armada de Chile, describió la historia, evolución y funciones de Directemar.

Precisó que la misión del Centro de Instrucción y Capacitación Marítima se relaciona con la capacitación y evaluación de competencias.

Además, sostuvo que la evaluación de competencias permite la verificación de las competencias técnicas profesionales del personal que opta a títulos o matrículas.

Éstos son otorgados por la Autoridad Marítima conforme normativa nacional y acuerdos internacionales.

“El vínculo de los futuros marinos mercantes con la Armada es importante y permanente durante su trayectoria profesional”, dijo.

Mira la galería de fotos de la actividad