12 Agosto 2025

HoyxHoy | Diseñan sensor no invasivo para identificar patrones de orina en adultos mayores

El objetivo de este sensor diseñado por el Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar es identificar patrones de orina que puedan ser síntomas de algún problema en adultos mayores.

El Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar (ITiSB) de la U. Andrés Bello, desarrolló desarrolló un sensor que permite identificar patrones de comportamiento urinario, sin la necesidad de cámaras ni grabaciones invasivas.

Esto se debe a que si se puede establecer que una persona mayor orina con frecuencia en la noche, su flujo se altera o pasa demasiado tiempo en el baño, podría anticipar problemas mayores como el deterioro cognitivo.

Al respecto, el investigador del ITiSB, David Araya, explicó que «la idea es dotar aquellas casas de personas mayores, sobre todo aquellas que viven solas, de sensores que permitan saber que está ocurriendo sin que ellas se percaten».

Según datos de la UNAB, cerca de 500 mil adultos mayores viven solos en Chile, muchos de ellos sin redes de apoyo cercanas, lo que los vuelve más vulnerables ante problemas como la pérdida de memoria.

«Nos pusimos la misión de diseñar un sensor para poder detectar cuando la persona iba a orina y si efectivamente lo hizo, porque uno podría por ejemplo poner un sensor en la cadena, pero eso no explica necesariamente si orinó», añadió Araya.

Finalmente, el ingeniero civil eléctrico explicó que el sensor funciona grabando una vez adherido a la taza, pero que «no graba conversaciones ni ruidos ambientales. Graba las micro vibraciones de la cerámica del baño».

Puedes leer la nota completa en este enlace.