Historiadora española Eva Tobalina cautivó al público chileno con ciclo de charlas sobre historia antigua
La historiadora española Eva Tobalina, reconocida por su capacidad de conectar procesos históricos con los dilemas del presente, reunió a cientos de asistentes en su reciente visita a Chile, donde dictó un ciclo de conferencias organizado por la Universidad Andrés Bello.
En total, más de 520 personas participaron en las tres jornadas realizadas en Santiago, Viña del Mar y Concepción, confirmando el interés del público chileno por la historia y la divulgación cultural. Además, se registraron 150 personas en lista de espera que no pudieron acceder a cupos, lo que refleja la alta demanda que generó la actividad.
-
Santiago: 200 asistentes (100 en lista de espera)
-
Viña del Mar: 170 asistentes (50 en lista de espera)
-
Concepción: 150 asistentes
Durante la gira, Tobalina abordó dos grandes ejes temáticos: la “Herejía de Akhenatón”, un episodio disruptivo del Antiguo Egipto que cuestionó la relación entre poder civil y religioso, y la Ruta de la Seda, analizada desde sus orígenes hasta su impacto en América y su reactivación contemporánea por parte de China.
“La llamada Revolución Amarniense trata, en el fondo, sobre las relaciones entre poder civil y religioso. Una cuestión muy actual, especialmente en países con fuerte tradición católica y tendencia al laicismo”, explicó la historiadora en una de sus charlas.
Respecto a la Ruta de la Seda, Tobalina subrayó la relevancia de mirar la historia con lentes globales: “China está recuperando esta vieja red de caminos e invirtiendo a gran escala, también en América Latina. Es clave comprender ese proceso, porque nos permite mirar el presente desde una perspectiva global y de largo plazo”.
Con un estilo cercano y riguroso, la académica española volvió a demostrar por qué sus conferencias y su canal de YouTube congregan a miles de seguidores en distintos países. “Estas conferencias van a sorprender al público chileno”, había anticipado antes de su visita, y las cifras de asistencia parecen darle la razón.
La Dirección de Extensión Cultural de la UNAB destacó el éxito de la actividad y el entusiasmo del público: “Recibir a Eva Tobalina ha sido un privilegio. Su capacidad para unir historia y actualidad generó un espacio de reflexión muy necesario. La lista de espera confirma que el interés por estos temas sigue creciendo en Chile”.
English version