Gira «Nuevas Plumas» lleva a sus finalistas a distintas universidades y a la Furia del Libro
En el marco de la socialización del premio Nuevas Plumas, un grupo de finalistas, junto con los organizadores, recorrió durante mayo y junio distintas escuelas de Periodismo, además de la conocida feria la Furia del libro. En la instancia, además, Campus Creativo donó libros a las bibliotecas de las carreras y promocionaron la nueva edición del premio.
Hasta el 30 de junio estuvo abierta la convocatoria para la segunda edición del premio internacional “Nuevas Plumas” instancia que busca visibilizar las voces emergentes del periodismo narrativo y consolidarse como una plataforma para las nuevas generaciones de cronistas.
En el marco de la difusión de la segunda edición del premio, los finalistas Natalia Figueroa Sepúlveda, Constanza Aguilar Albarrán, Cristóbal Chávez Bravo, Paula Huenchumil Jerez, Tomás Gómez Padilla y Amanda Marton Ramaciotti recorrieron distintas universidades, presentándose en espacios para reflexionar sobre el cruce entre la literatura y el periodismo.
Al respecto Constanza Aguilar cuenta que espera que “el Campus Creativo de la UNAB, junto al Premio Nuevas Plumas, sigan promoviendo estos encuentros y apostando por nuevas voces que traen miradas frescas y necesarias. Es algo profundamente valioso”.
En esa misma línea llamó a quienes se interesan por participar a que “se animen sin dudarlo. Cada persona lleva dentro historias que solo ella puede contar, y tienen una forma única e irrepetible de narrarlas. Participar en el premio Nuevas Plumas es una oportunidad para confiar en el potencial de esas historias y entregarles el lugar que se merecen”.
La idea de esta gira explicó la coordinadora del premio Nuevas Plumas Chile, Carola Roa, era que los finalistas pudieran compartir su experiencia y darse a conocer a un público joven y vinculado con el periodismo.
“En todas las universidades recibimos preguntas, sobre todo respecto a la escritura y la investigación de una crónica, creo que fue súper interesante para las y los estudiantes tener una visión de las posibilidades que abre una crónica, que permite seguir en profundidad un tema que no necesariamente tiene espacio en la prensa convencional”, comentó Roa.
En esta gira interuniversitaria participaron las Escuelas de Periodismo de la Universidad Andrés Bello, Universidad de Santiago, Universidad Diego Portales, Universidad del Desarrollo y la Universidad de Chile. Además de las presentaciones se realizaron ejercicios de lectura de las crónicas de los finalistas y se donaron libros.
“Regalamos en cada institución varias copias del libro I Premio Nuevas Plumas Chile 2024, porque los estudiantes se manifestaron interesados y entusiastas en consultarlo. En el texto se presentan las crónicas de los 15 finalistas” comentó el director de carrera Claudio Broitman.
Asimismo, la instancia promovida por el Escuela de Periodismo del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, incluyó un paso por la Furia del Libro, una de las ferias del ámbito literario y cultural más importante de Chile.
Al respecto el académico y director del premio, Juan Pablo Meneses, destacó el crecimiento del premio: “hemos tenido eventos públicos masivos durante el año, y se sumó La Tercera como Media Partner. Ahora esperamos hacer cosas con el Premio Nuevas Plumas Estados Unidos, nuestro premio hermano, con alguna actividad en la próxima Feria del Libro de Nueva York».