20 Octubre 2025

Geología UNAB realizó jornadas de formación geológica a grumetes de la Armada en Talcahuano

El objetivo fue fortalecer la formación de los estudiantes de la carrera mediante la divulgación geo científica, a través de un proyecto de Vinculación con el Medio.

La escuela de Geología UNAB Concepción, por medio de los estudiantes de último año, organizó jornadas de Introducción a la Geología y Paleontología para la Escuela de Grumetes de la Armada, en la isla Quiriquina.

La instancia permitió a los estudiantes UNAB aplicar competenciasgeología grumetes armada comunicacionales y de responsabilidad social, mientras que 24 grumetes recibieron un primer acercamiento a las ciencias geológicas con énfasis en los fósiles de la Formación Quiriquina.

Edgar Sanmiguel, docente de la carrera, explicó que, junto a cuatro de sus alumnos, desarrollaron una jornada de divulgación geocientífica a través de clases teórico-prácticas en laboratorios de la UNAB.

«Permitió a los estudiantes de Geología aplicar competencias de comunicación y enseñanza, y a los grumetes introducirse en la disciplina geológica con énfasis en la paleontología”. sostuvo.

Geología: creando capacidades

Este vínculo permitió fomentar habilidades de divulgación científica en los estudiantes de Geología.

Además, generar en los grumetes un primer acercamiento al estudio de las rocas, minerales y fósiles e incentivar su interés por la creación de un círculo de geología y paleontología en su escuela.

Además de establecer vínculos de colaboración entre la UNAB y la Armada de Chile.

“Nuestros estudiantes fortalecieron competencias de comunicación y divulgación científica y los grumetes adquirieron conocimientos de geología y paleontología vinculados a su entorno”, finalizó Sanmiguel.

El proyecto contribuye al desarrollo de competencias comunicacionales, de divulgación científica y responsabilidad social de los estudiantes de geología, alineándose directamente con el perfil de egreso institucional.

Trabajo en aulas

En los laboratorios, los grumetes aprendieron sobre tipos de rocas, minerales constituyentes, relación entre minerales y rocas, observación de láminas delgadas en microscopio, además de diversidad de la paleontología con énfasis en fósiles de la Formación Quiriquina.

Todo esto se realizó con la guía de los docentes Edgar Sanmiguel y Silvio Casadío.

En dos sesiones, denominados Introducción a la Geología e Introducción a la Paleontología, alumnos y grumetes trabajaron con colecciones de rocas y minerales, microscopía óptica, fósiles de colección y material visual de apoyo.