Estudiantes UNAB presentan campaña de concientización vial ganadora de Re:ACT
La Escuela de Publicidad de la Universidad Andrés Bello fue nuevamente protagonista en la plataforma internacional Re:ACT, que este año celebró su segunda edición en Chile con sede exclusiva en la UNAB. En esta ocasión, estudiantes de tercer año desarrollaron campañas de alto impacto en seguridad vial, en colaboración con Conaset, Naciones Unidas y JC Decaux.
El equipo ganador de la edición 2025 del concurso de seguridad vial Re:act, integrado por Camilo Amigo, Eduardo Alegría, Martín Herrera y Gianfranco Milla, presentó una propuesta creativa que destacó por su capacidad de conectar con el público desde una perspectiva innovadora y responsable.
Martín Herrera, estudiante integrante del grupo, explicó que “nos diferenció principalmente el hecho de saber entender al cliente. Supimos arriesgar con una idea que tenía un enfoque más ‘family friendly’, pero que mantenía el carácter creativo y conceptual que buscábamos. Además, hubo mucha confianza entre todos los integrantes en cada rol, lo que permitió que la campaña evolucionara hasta convertirse en la propuesta ganadora”.
La campaña será exhibida en vía pública, replicando el modelo de impacto logrado en 2023 con “Que no sea tu último hit”, iniciativa que alcanzó miles de personas en espacios urbanos gracias al patrocinio de JC Decaux.
Este año las piezas estuvieron enfocadas en los accidentes de motocicleta. En los últimos 10 años en Chile han fallecido 1.806 motociclistas y cerca de 56.000 quedaron con lesiones, solo en 2023 hubo 231 fallecidos en moto en comparación a los 112 de 2013, es decir, el doble, un dato alarmante.
En esa línea el uso de cascos certificados se vuelve asunto de “vida o muerte” y es justamente a eso a lo que apunta la campaña “Tu vida vale más que un descuento” que cuenta con la clásica imagen publicitaria de 70% de descuento, pero reemplazada por un “-70% de lesiones graves con cascos certificados”.
Carol Frost, directora de la Escuela de Publicidad UNAB, valoró el trabajo realizado por los estudiantes y el fortalecimiento de las alianzas institucionales: “Como Escuela de Publicidad UNAB seguimos creciendo de la mano de grandes aliados. Orgullosos de que nuestros estudiantes puedan crear proyectos reales y de alto impacto, mantenemos alianzas importantes con el entorno. Prueba de ello es esta segunda versión del trabajo con Re:ACT y Conaset, esta vez con nuevos socios como Naciones Unidas”.
La campaña estará disponible en la vía pública a partir del 24 de octubre gracias a la colaboración de JC Decaux.
Este tipo de colaboraciones refuerzan el compromiso de la Universidad Andrés Bello con la formación de profesionales capaces de generar impacto social desde la creatividad y la comunicación estratégica.