Gala del Turismo 2025 distingue a la UNAB por su aporte al desarrollo turístico de Concón
La directora de la carrera de Ingeniería en Turismo y Hotelería de la Universidad Andrés Bello, Daniela Guarda, fue reconocida en la Gala del Turismo 2025 con el Premio de Aporte a la Gestión Turística, distinción que resalta el trabajo conjunto entre la academia y el municipio de Concón.
El pasado 26 de septiembre, en el marco de la Gala del Turismo organizada por la Ilustre Municipalidad de Concón para conmemorar el Día Mundial del Turismo, Daniela Guarda, directora de la carrera de Ingeniería en Turismo y Hotelería de la UNAB, recibió el Premio de Aporte a la Gestión Turística.
Para la académica, este reconocimiento “representa no solo un logro personal, sino también un reflejo del compromiso de la Escuela de Turismo y Hotelería con la formación de profesionales altamente capacitados y con la generación de un impacto positivo en el territorio”.
El premio subraya la importancia de la labor universitaria en un contexto donde el turismo busca ser más sostenible, inclusivo y competitivo. En este sentido, Guarda destacó que “la investigación aplicada, la formación de capital humano y la transferencia de conocimientos se convierten en herramientas clave para acompañar a los territorios en la construcción de estrategias de desarrollo turístico”.
Un aporte al turismo
Un aspecto central de esta distinción es la colaboración que estudiantes y docentes han sostenido con el municipio de Concón a través del Plan de Desarrollo Turístico (PLADETUR).
Nuestros estudiantes han participado activamente en el levantamiento de información, en la aplicación de diagnósticos y en el análisis de datos que permiten orientar la planificación del turismo comunal
Además, la directora, resaltó que esta experiencia no solo aporta al territorio, sino que también “se convierte en un espacio de aprendizaje real y significativo para los futuros profesionales del turismo”.
La Escuela de Turismo de la UNAB ha hecho de la Vinculación con el Medio un sello formativo, consolidando un modelo académico en que la formación va más allá de la sala de clases para insertarse directamente en los territorios. “Este premio es también un reconocimiento a un modelo académico que entiende la responsabilidad social universitaria como parte esencial de su misión”, expresó Guarda.
La distinción, concluyó la académica, debe ser vista “como un impulso a seguir construyendo redes de colaboración entre academia, municipios, empresas y comunidad, proyectando un turismo con identidad, sostenible y con visión de futuro”.