17 Febrero 2025

G5 Noticias | Inteligencia artificial aplicada a la odontología

"La incorporación de la tecnología está llevando a la odontología hacia una nueva era de precisión, comodidad y eficiencia", afirma Stefanie Klischies, directora académica de Odontología UNAB, sede Concepción.

La odontología ha experimentado una revolución en las últimas décadas gracias a los avances tecnológicos que no solo han optimizado los procedimientos, sino que también han mejorado la calidad del cuidado que los pacientes reciben.

Las impresoras 3D han irrumpido en diversas industrias, y la odontología no ha sido una excepción.

Este tipo de tecnología ha permitido crear objetos tridimensionales a partir de unodontología modelo digital, facilitando la creación de coronas, puentes, prótesis dentales, guías quirúrgicas, alineadores de ortodoncia y modelos dentales de manera más rápida y precisa.

El uso de materiales de última generación en la impresión 3D, como resinas biocompatibles, ha facilitado la creación de piezas dentales de alta calidad, con una estética más natural y mayor durabilidad en atenciones de pocas horas, mejorando tanto la experiencia del paciente como los resultados finales.

Otro avance significativo es la introducción del escáner intraoral, que ha reemplazado las impresiones tradicionales con una solución digital que no solo mejora la precisión, sino que también proporciona mayor confort al paciente.

Los escáneres intraorales son dispositivos portátiles que permiten capturar imágenes 3D detalladas de los dientes y las encías, eliminando la necesidad de usar materiales de impresión que resultan incómodos para el paciente.

Odontología: innovaciones y tecnología

El proceso es más rápido, menos invasivo y más cómodo, y las imágenes obtenidas se pueden usar de manera inmediata para el diseño de prótesis, alineadores o para planificar procedimientos quirúrgicos.

La talladora de cubos de cerámica, o fresadora dental, ha hecho posible la creación de coronas directamente en la consulta, sin necesidad de enviar las impresiones a un laboratorio externo.

Esta tecnología permite la fabricación en tiempo real de restauraciones dentales con cerámica de alta calidad, ofreciendo una solución que ahorra tiempo tanto a los profesionales como a los pacientes.

Finalmente, la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta fundamental para mejorar los diagnósticos en odontología.

Lea la publicación de G5 Noticias