Fortaleciendo el aprendizaje práctico: estudiantes de Derecho visitaron el Tribunal Constitucional
Pablo Urquízar, académico de Derecho, aseguró que “la visita al Tribunal Constitucional reviste gran importancia, ya que permite a los alumnos vincular los conocimientos teóricos adquiridos en clase con la realidad práctica del quehacer jurídico constitucional".
El pasado jueves 2 de octubre un grupo de 28 estudiantes del curso “Teoría General de los Derechos y Acciones Constitucionales” de Derecho de la Universidad Andrés Bello (UNAB), realizaron una visita al Tribunal Constitucional, acompañados por los docentes Pablo Urquízar y Constanza Fajardo.
En la jornada, los alumnos pudieron recorrer las dependencias del Palacio del Tribunal Constitucional, un edificio cargado de historia y simbolismo. A través de una detallada explicación, conocieron su origen, las funciones principales que allí se desarrollan, la composición del Tribunal y la forma en que se adoptan sus acuerdos. Este recorrido despertó gran interés, pues permitió poner en contexto la importancia del espacio físico en el que se toman decisiones que impactan la vida jurídica y democrática del país.

Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con funcionarios y ministros del Tribunal, quienes compartieron con ellos aspectos de su labor diaria, las responsabilidades que asumen y los desafíos que implica resolver materias de tanta trascendencia constitucional. Este diálogo directo resultó especialmente valioso, ya que permitió a los jóvenes vincular la teoría aprendida en clases con las experiencias reales de quienes aplican el Derecho en su más alta instancia.
La jornada culminó con un momento en que los alumnos pudieron presenciar dos alegatos en juicios de inaplicabilidad. Esta experiencia les brindó a los alumnos una mirada privilegiada sobre el desarrollo de los procedimientos, el rol de las partes y la argumentación jurídica que se despliega ante el Tribunal.
El académico de Derecho y Coordinador Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB, Pablo Urquízar, explicó que la instancia “se enmarcó dentro de las actividades formativas del curso, buscando fortalecer el aprendizaje práctico de los contenidos vistos en el aula”.
Urquízar agregó que “la visita al Tribunal Constitucional reviste gran importancia, ya que permite a los alumnos vincular los conocimientos teóricos adquiridos en clase con la realidad práctica del quehacer jurídico constitucional. Este tipo de instancias contribuye significativamente a afianzar el aprendizaje, brindando la oportunidad de observar directamente el funcionamiento de una institución clave dentro del sistema democrático y del Estado de Derecho”.

“Esta experiencia forma parte del desarrollo integral del Derecho Constitucional, al combinar teoría y práctica dentro de un mismo proceso formativo. Actividades como esta fortalecen la comprensión crítica y reflexiva del alumnado, otorgándole una mayor solidez en su aprendizaje y una visión más completa del rol del Tribunal Constitucional en la protección de los derechos fundamentales y la supremacía constitucional”, cerró el académico de Derecho, Pablo Urquízar.
English version