Fonoaudiología UNAB Concepción realizó taller “Power Skills, Tu voz, Tu poder”
La actividad de habilidades comunicaciones fue realizada por esta carrera y que contó con la participación de Publicidad, del Campus Creativo Concepción.
“Power Skills, Tu Voz, Tu Poder”, se denominó la jornada organizada por Fonoaudiología UNAB Concepción que reunió a 210 estudiantes de educación media de la zona para trabajar en habilidades comunicacionales.
Yolanda Maldonado, directora de Fonoaudiología, explicó que la jornada “estuvo en la línea justamente de las habilidades que son más importantes en el escenario actual y futuro laboral para generar líderes que sean muy competentes».
En temas como, por ejemplo, la expresión oral, el buen uso de la voz, que es lo que hoy están buscando los empleadores.
En los talleres trabajaron desde las habilidades escénicas y de la voz, hasta las habilidades oratorias, con el apoyo de Publicidad.
“Esperamos que se vayan con herramientas de manejo vocal, de manejo escénico y de comunicación estratégica, que facilite su inserción en la vía universitaria, que les permita distinguirse y destacarse más adelante en el ámbito laboral”, precisó la académica.
Vínculos con Fonoaudiología
Yusef Hadi, director de la carrera de Publicidad en Campos Creativo Concepción, contó que participaron en la jornada con una charla llamada “Comunicación de alto impacto”.
“Queremos mostrarles a los estudiantes que somos seres sociales y que la comunicación es clave. Este taller ya lo hemos impartido en jornadas anteriores”, sostuvo.
El docente puntualizó que el taller fue de habilidades comunicativas.
Buscamos que estos jóvenes tengan una herramienta que les permita poder validarse positivamente con habilidades sociales y con habilidades comunicativas para poder proyectar sus futuras carreras profesionales.
Vinculación
Por su parte, Eduardo Navarro, director de Admisión y Difusión UNAB Concepción, precisó que este año buscaron vincular distintas carreras con colegios a nivel regional.
“Buscamos actividades que sean interesantes para los escolares y que sean un aporte en el desarrollo vocacional”, sostuvo.
Añadió que esta actividad acercó estudiantes a la academia, pero también entregó herramientas para que puedan desarrollar su proceso formativo en el colegio y en la universidad.
Agradecimientos
María Francisca Elgueta, profesora de Lengua y Literatura del colegio Instituto de Humanidades San Francisco de Asís de Lota, llevó a los alumnos de primero medio de su grupo de debate a la actividad.
“Justamente es esta habilidad la que nos falta, ser histriónicos, sacar la voz, cómo enfrentarse a un público”, dijo la docente, quien agradeció la oportunidad dada a sus estudiantes.
“La universidad que tiene mucho prestigio, muy buenos docentes, y es relevante que estos jóvenes, que recién están partiendo la enseñanza media, empiecen a conocer universidades y sus carreras”, finalizó.
Mira la galería de fotos de la actividad