Más de dos mil estudiantes participaron en las distintas ferias de bienestar y salud DGDE
En el marco del Mes de la Salud Mental con el objetivo de promover el autocuidado, la prevención y un estilo de vida saludable en el cierre de este año académico.

Más de dos mil estudiantes participaron en las distintas ferias de salud y bienestar que la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE) organizó en todos los campus y sedes de la Universidad Andrés Bello en el marco del Mes de la Salud Mental con el objetivo de promover el autocuidado, la prevención y un estilo de vida saludable en el cierre de este año académico.
“Nuestra Universidad, a través de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil reafirma su compromiso con el bienestar integral de la comunidad universitaria, promoviendo una cultura que valore el autocuidado, la salud y la convivencia respetuosa. Desde este enfoque, hemos impulsado una serie de acciones de promoción, prevención y sensibilización, junto con el rediseño de procedimientos, protocolos, campañas y estrategias, orientadas a fortalecer el bienestar universitario en todas sus dimensiones”, dijo al respecto Vicente Cáceres, director nacional de la DGDE.
“Durante el año, el equipo de Bienestar Integral —presente en todos los campus y sedes— desarrolla diversas iniciativas que buscan favorecer la salud física, emocional y social de nuestros estudiantes. En el marco del Mes Internacional de la Salud Mental, la Universidad reforzó este compromiso a través de múltiples actividades abiertas a la comunidad, tales como ferias, charlas, intervenciones, espacios de encuentro, participación y colaboración”, agregó.

“Invitamos a toda la comunidad a seguir avanzando en la construcción de una Universidad centrada en el bienestar, impulsando prácticas sostenibles que contribuyan a una vida académica más saludable, consciente e integral”, concluyó el director de la DGDE.
Las diferentes instancias de promoción y prevención en los campus y sedes UNAB
El campus Casona de las Condes fue en el encargado de empezar con las actividades con su Feria de Bienestar y Deporte, la que se realizó el martes 7 de octubre, de 11:30 a 14:00 horas, seguida de cerca por la Feria de Bienestar de la sede Viña del Mar, llevada a cabo el viernes 10 de octubre, desde las 10:30 horas.
Al respecto, la subdirectora de la DGDE Sede Viña del Mar, Xaviera Bravo, afirmó que esta actividad “fue una jornada en la que más de mil estudiantes participaron activamente y pudieron conocer el valioso trabajo que se desarrolla dentro y fuera de la universidad para promover el bienestar de nuestra comunidad”.

“En esta oportunidad, contamos con la participación de centros de estudiantes del área de la salud, junto a diversas carreras representadas por sus directores, docentes y estudiantes, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos. Además, estuvieron presentes organismos internos de la UNAB que impulsan la prevención, el apoyo psicológico y la rehabilitación física, junto a instituciones externas que se sumaron entregando información y herramientas orientadas a la promoción del autocuidado”, agregó
“Estamos muy contentas con los resultados y fue realmente gratificante ver a nuestros estudiantes interactuando, aprendiendo y disfrutando de las diferentes actividades. Esta experiencia nos recuerda la importancia de seguir creando espacios que fomenten el cuidado, la colaboración y la conexión entre todas y todos”, concluyó.

Un par de semanas después, la sede Concepción celebró su propia Feria de Bienestar el martes 21 de octubre, mismo día en que los campus UNAB de Providencia recibieron a sus estudiantes en la ya tradicional y anticipada Expo SanaMente.
El mes de la salud en el Campus República
Por último, la DGDE del campus República organizó el Mes de la Salud Mental del 3 al 29 de octubre, con actividades como talleres de mandalas, origami y otras instancias enfocadas en el mejorar bienestar y la salud mental de los estudiantes.

“En el mes de octubre, los pilares de Deporte y Bienestar de la DGDE se unieron para promover una cultura universitaria centrada en el bienestar y la prevención. El Campus República se llenó de color, arte y movimiento, con la participación de más de 1461 estudiantes que se sumaron a espacios de pausa, conexión y creatividad”, dijo al respecto el director de la DGDE de Campus República, Alex Silva.
“Entre las actividades destacaron Juega DGDE, Bienestar en Movimiento, Conectad@s DGDE, el taller “Estrategias para la gestión de emociones”, RecreActívate, la Feria de Asociaciones Estudiantiles, Trekking, y las campañas Convibes y Eres Importante que siguen en aula”, agregó.

“El principal objetivo de esta programación integrada fue diversificar las actividades en torno a los múltiples perfiles de estudiantes y, al mismo tiempo, acercar el bienestar a todos los espacios del campus donde se encuentra nuestra comunidad”, continuó Silva.
“Este año, el equipo de República promovió experiencias cotidianas que reafirmaron que la salud mental y el autocuidado son hábitos diarios que fortalecen nuestra comunidad. Seguimos comprometidos con impulsar espacios que inspiren bienestar, sentido y crecimiento, tanto personal como colectivo, recordándonos que cuidar de nosotras y nosotros también es aprender, crecer y vivir con sentido”, concluyó el director de la DGDE del campus República.
Con estas actividades, la DGDE cerró con un broche de oro el Mes de la Salud Mental, reforzando su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria de los estudiantes en este cierre de año 2025.
Revisa todas las galerías de fotos de las actividades.
English version