Feria Internacional UNAB 2025 contará con información clave de los programas de movilidad
El evento, organizado por la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales, se realizará entre el 1 y el 9 de octubre en los diferentes campus y sedes de la Universidad Andrés Bello. Actualmente, la UNAB cuenta con más de 370 convenios activos, en más de 40 países, como alternativas para los estudiantes.
Si estás pensando en vivir una experiencia internacional en la Universidad Andrés Bello (UNAB), prepárate porque la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales (VRAI) está organizando la Feria Internacional 2025. El evento, se realizará entre el 1 y el 9 de octubre en los diferentes campus y sedes de la universidad.
Este año la Feria contará con diferentes stands con información clave para que los estudiantes puedan conocer las distintas alternativas de movilidad internacional presencial u online a las que pueden acceder. Uno de ellos estará especialmente dedicado a dar a conocer las actividades orientadas a estudiantes y focos de la VRAI. Además, algunos días se contará con la participación de Campus France, Education USA y alumnos contando su experiencia internacional.
“Para la universidad esta Feria Internacional cobra total relevancia, pues a través de ella se busca acercar a los estudiantes a las diversas alternativas que tiene la UNAB para que vivan experiencias de internacionalidad. Estamos seguros de que los convenios, tanto de intercambio como de doble titulación contamos aportan al desarrollo de las capacidades de nuestros futuros egresados”, explicó el vicerrector de Asuntos Internacionales, Issa Kort.
Actualmente, la Universidad Andrés Bello cuenta con más de 370 convenios activos, en más de 40 países, donde los jóvenes podrán acceder a experiencias internacionales en universidades de calidad alrededor del mundo.
El propósito de esta nueva versión de la Feria Internacional UNAB es entregar información, compartir cómo es la vida en esos países, explicar trámites y contar sus experiencias de intercambio, entre otros temas.
Actividades, fechas y campus
Las actividades comenzarán en el Campus Concepción el miércoles 1 de octubre, de 10.00 a 17.00 horas. Los stands se ubicarán en el hall de acceso, afuera de admisión.
En la sede Viña del Mar, la feria se desarrollará el jueves 2 de octubre, entre las 10.00 y 17.00 horas, en el acceso a la torre A, piso 1, al costado de los torniquetes.
En Campus Creativo, la actividad será el lunes 6 de octubre, entre las 10.00 y 13.00 horas, en el patio central.
En Bellavista, también se realizará el lunes 6 de octubre, entre las 14.00 y las 17.00 horas, en la explanada.
En tanto, en Casona de Las Condes, la feria tendrá lugar el martes 7 de octubre, entre las 10.00 y las 17.00 horas, en el patio central.
En el Campus República, el evento será el miércoles 8 de octubre, entre las 10.00 y 17.00 horas, en el edificio ubicado en República 440.
Finalmente, en Antonio Varas, las actividades se realizarán el jueves 9 de octubre, entre las 10.00 y las 17.00 horas, en el patio del edificio A1.
Programas de movilidad
En la Feria Internacional, los alumnos podrán conocer sobre dos programas de movilidad:
1. Programas de movilidad presencial. Esta modalidad incluye intercambio académico, donde el alumno estudia un semestre o un año en una universidad extranjera. También se incluyen en esta modalidad los cursos cortos, que son programas intensivos de corta duración. Y finalmente, están los programas de doble titulación, que entregan un postgrado en el extranjero.
2. Programas de movilidad online. Entre estos, la UNAB cuenta con Co-Lecturing, clases compartidas con estudiantes y docentes de universidades extranjeras. Y Co-Teaching, que cuenta con profesores de distintos países enseñando juntos un mismo curso.
Si quieres tener más información sobre los programas de movilidad, te invitamos a completar el siguiente formulario: Feria Internacional – UNAB