30 Septiembre 2025

Familias emprendedoras participaron en feria de Terapia Ocupacional en la UNAB Viña del Mar

La carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, junto a la Agrupación Caleidoscopio, realizaron la segunda feria de familias emprendedoras, visibilizando el rol de las cuidadoras de personas neurodivergentes y fortaleciendo la vinculación con la comunidad.

El pasado 3 de septiembre, el patio central de la sede Viña del Mar de la UNAB se convirtió en un espacio de encuentro y emprendimiento gracias a la segunda feria organizada por la carrera de Terapia Ocupacional en colaboración con la Agrupación Caleidoscopio.

La actividad reunió a familias cuidadoras de personas neurodivergentes, quienes presentaron y vendieron sus productos, valorando el espacio como una oportunidad de visibilización y apoyo.

La directora de carrera, Grissel Rolle, destacó la importancia de estas instancias afirmando que “es fundamental facilitar espacios que reconozcan y valoren el rol de las mujeres cuidadoras informales de hijos con discapacidad.

Estas instancias promueven su participación ocupacional y pueden contribuir a su empoderamiento económico. Al permitir que muestren y vendan sus productos en la universidad, se visibiliza su trabajo y se fortalecen redes de apoyo.

Alianza valiosa

Brenda Espinoza, fundadora de la agrupación, señaló que “para nosotras es tremendamente valiosa esta alianza, en el contexto de que Agrupación Caleidoscopio es una agrupación de papás, mamás y cuidadores de niños neurodivergentes que además de visibilizar las neurodivergencias y educar desde un enfoque neuro afirmativo.

“Buscamos también visibilizar el rol de las cuidadoras y concientizar sobre la corresponsabilidad social en torno a los cuidados. Abrirnos a ese mensaje y llevarlo a otros contextos como por ejemplo la UNAB, para nosotras es muy importante y muy valioso”, añadió Espinoza.

La feria no solo permitió a las familias generar ingresos y compartir sus talentos con la comunidad universitaria, sino que también promovió la inclusión, el bienestar y la autonomía económica, reflejando el compromiso social y la vinculación con el medio de la Universidad Andrés Bello.