Facultades de Medicina y Odontología UNAB promueven el autocuidado en liceo de Viña del Mar
Estudiantes y docentes de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, participaron en Feria de Salud, Bienestar y Sexualidad en el Liceo Guillermo Rivera Cotapos, un encuentro educativo que promueve el autocuidado.
El pasado 21 de agosto, el Liceo Guillermo Rivera Cotapos, de Viña del Mar, fue escenario de una enriquecedora actividad que consistió en una Feria de Salud, Bienestar y Sexualidad, instancia que convocó a estudiantes, profesionales y diversas instituciones con el objetivo de fomentar el autocuidado y el bienestar integral entre los jóvenes.
La feria de salud se centró en acercar a los alumnos a servicios, conocimientos y herramientas que promueven una vida saludable, abordando temáticas clave como la salud bucal, física, mental, emocional y sexual. A través de stands informativos e interactivos, los asistentes accedieron a material educativo, participaron en dinámicas grupales y conocieron recursos disponibles en su comunidad.
Entre los invitados destacaron la Dra. Macarena Rodríguez, directora del Diplomado en Anatomía de Cabeza y Cuello, y la Dra. Laura Veas, coordinadora de la asignatura de Promoción y Educación en Salud, ambas docentes del Departamento de Morfología de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar.
Durante la actividad, compartieron valiosa información sobre el cuidado bucal y resolvieron dudas en un espacio cercano, participativo y enriquecedor.
También se contó con la presencia de la Dra. Maricarmen Espinoza, secretaria académica de la Facultad de Odontología, y de la Unidad de Voluntarios Alumnos de dicha facultad, quienes aportaron con entusiasmo y compromiso con la jornada.
“La vinculación con la comunidad escolar es fundamental para generar un ambiente cómodo y propicio para el aprendizaje y el diálogo sobre la salud bucal”, destacó la Dra. Macarena Rodríguez.
La feria fue ampliamente valorada por la comunidad educativa, consolidándose como un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje que fortalece el bienestar integral de los jóvenes y promueve una cultura de autocuidado desde temprana edad.