11 Abril 2025

Facultad de Economía y Negocios UNAB inaugura año académico con conferencia de fundador de Sistema B

Pedro Tarak expuso frente a un centenar de estudiantes en el auditorio del Campus Bellavista.

El auditorio del Campus Bellavista fue el escenario elegido por las autoridades de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad Andrés Bello para realizar la ceremonia de inicio del año académico 2025.

El director del Departamento de Economía y Administración y del Instituto de Políticas Económicas, Nicolás Garrido, dio la bienvenida a los presentes; estudiantes, profesores y autoridades de la universidad, remarcando que son estos espacios los que confieren los intangibles, el alma de las instituciones.

El profesor Garrido habló de rituales, ceremonias y momentos en los que se reflexiona en torno a la dirección que toma una facultad y a lo que hace y para qué está.

Es por ello que introdujo lo que sería la conferencia del fundador de Sistema B, Pedro Tarak, respecto de que la economía no solo versa sobre la distribución de recursos, siempre escasos, sino que también sobre la creación de valor.

Posteriormente, tomó el micrófono la directora del Hub de Negocios Sostenibles de la FEN, Luciana Mitjavila, para complementar las palabras de Nicolás Garrido y manifestar que la facultad busca ofrecer a sus estudiantes una experiencia educacional integradora; que se alinea en los ejes estratégicos en torno a la excelencia académica, la innovación y el emprendimiento, la producción de conocimiento, la internacionalización, la sostenibilidad financiera, la tecnología aplicada a los negocios y la sustentabilidad.

Innovar

Con un lenguaje claro y cercano, haciendo participar a los estudiantes apostados en el salón, Pedro Tarak comenzó su alocución preguntando sobre el origen del emprendimiento.

Reseñó entonces que está idea se remonta a los tiempos del pueblo arameo, y significa que es traer la innovación sagrada del ser humano, y compartir esa sacralidad con otros. «Cada persona, por nacer, nace con una innovación, con una originalidad», expuso.

Por ello -prosiguió- el sistema de empresas B propicia que las organizaciones sean el reflejo de lo que somos.

«Lo más importante de emprender, el llamado, es eso que uno escucha y, a veces, no sabe cómo darle palabras», agregó.

Tarak también habló acerca de cómo vamos a encarar los desafíos del futuro. Planteó que es «la solución de los problemas ambientales, sociales y culturales con la fuerza del mercado.

Por último, aseveró que el propósito de las empresas siempre debe primar por sobre cualquier consideración, pues «en el propósito armamos las complicidades e innovamos todo el tiempo».