07 Mayo 2025

Facultad de Ciencias de la Rehabilitación explora alianza con Agrupación Familia TEA de Quilpué

Con la presencia de la Agrupación Familia TEA de Quilpué, el objetivo del encuentro fue conocer las principales necesidades de personas autistas, especialmente jóvenes y adultos.

El Centro de Atención Clínica de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, fue el escenario del encuentro entre la directora de la carrera de Terapia Ocupacional de Viña del Mar, Grissel Rolle; la presidenta de la Agrupación Familia TEA de Quilpué, Priscila Espinoza; y la directora del Centro de Atención Clínica, María Estela Malatesta.

La reunión tuvo como objetivo conocer de primera fuente las principales necesidades y problemáticas que enfrentan las personas autistas, especialmente jóvenes y adultos, un grupo que aún es bastante invisibilizado. Priscila Espinoza, presidenta de la agrupación, expuso los desafíos actuales en el acceso a servicios, visibilidad social y continuidad de apoyos para esta población.

Desde la Facultad, intervinieron del Centro de Atención Clínica y su modelo de atención, destacando la posibilidad de acoger a usuarios pertenecientes a la agrupación. Ambas directoras expresaron su disposición a colaborar y trabajar en conjunto para generar una respuesta efectiva desde la academia y los servicios clínicos.

“La visibilización del autismo en la adultez es un tema pendiente en nuestras comunidades. Como carrera y centro formador, tenemos el deber de contribuir a una atención integral e inclusiva que responda a estas realidades muchas veces desatendidas”, destacó Grissel Rolle, directora de la carrera de Terapia Ocupacional de Viña del Mar de la UNAB.

Este encuentro entre la Agrupación Familia TEA de Quilpué y el Centro de Atención Clínica de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la UNAB, permite fortalecer la inclusión y el acceso a terapias para personas en el espectro autista, particularmente en etapas poco visibilizadas como la juventud y adultez.