Expertos internacionales enriquecen formación en técnicas dietéticas en la UNAB
La conferencia reunió a docentes y estudiantes de Nutrición y Dietética de tres sedes en torno a las técnicas culinarias y su impacto nutricional, integrando co-docencia y visión global.
Con una conferencia magistral dictada por expertos internacionales, la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello llevó a cabo la segunda versión del Faculty International en Técnicas Dietéticas. La actividad se realizó en formato híbrido, con participación presencial en el Auditorio R1 y virtual a través de Zoom, y estuvo dirigida a estudiantes y docentes de segundo año de las sedes Santiago, Viña del Mar y Concepción.
La instancia tuvo como objetivo actualizar y fortalecer los conocimientos sobre técnicas culinarias aplicadas a la alimentación saludable, integrando perspectivas nutricionales y gastronómicas en el desarrollo de preparaciones dietéticas.
“Esta instancia refuerza el compromiso de nuestra carrera con la innovación educativa y la actualización constante en temas clave de la nutrición y la gastronomía”, destacó Claudia Rojas, académica del área clínica de la carrera y organizadora de la actividad.
La co-docencia y la participación de expertos internacionales nos permiten ofrecer a nuestros estudiantes una experiencia de aprendizaje enriquecedora y de alto nivel académico.
Durante la jornada se abordaron temas como la evolución de las técnicas dietéticas, las operaciones definitivas en cocina y su impacto en la nutrición clínica. Además, se promovió la co-docencia como estrategia de enseñanza, facilitando el intercambio de experiencias y conocimientos entre docentes y estudiantes de distintas sedes.
Para Natalia Contreras, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética UNAB, “es una gran oportunidad para que los estudiantes comprendan la importancia de las técnicas culinarias desde una mirada nutricional y gastronómica, con base en evidencia y tendencias actuales”.
Esta es la primera vez que el Faculty International se implementa en la asignatura de Técnicas Dietéticas, consolidando así una innovadora instancia de aprendizaje colaborativo con enfoque internacional dentro del plan de estudios.