10 Abril 2025

Ex-Ante| Stéphanie Alenda y crisis en Francia por Caso Le Pen

Directora de investigación de la UNAB profundizó sobre la condena a cuatro años de Marine Le Pen por malversación de fondos.

“Todo el mundo esperaba una condena a Le Pen, pero no de esa magnitud”, sostuvo en la entrevista la doctora en Sociología en Universidad de Lille I, Francia, Stéphanie Alenda e investigadora de la UNAB.

Marine Le Pen, líder del partido Agrupación Nacional (AN) francés fue condenada a cuatro años de cárcel por fraude de 4,4 millones de euro de dinero público. Ello por usar estos montos para pagar al personal político de su partido, mientras afirmaba falsamente que trabajaban como asistentes de sus miembros del Parlamento Europeo. “Esto se conoce luego de diez años de investigación, de hechos ocurridos entre 2004 y 2016. Lo más impactante fueron las consecuencias de la decisión de los jueces que dejan fuera de la carrera presidencial a la personalidad política mejor aspectada para ganar las elecciones de 2027”.

“Eso provocó un primer terremoto. Pues implica que la pena de inelegibilidad tiene una ejecución inmediata y bajas probabilidades de ser revertida en caso de apelar. Da la sensación de que los jueces sobrepasaron sus atribuciones”, enfatizó.

En tanto, sostuvo:Antes de esta decisión, LePen aparecía en una encuesta como la gran favorita de las próximas elecciones presidenciales, con el 37% de intenciones de voto, 10 puntos más que su resultado en la primera vuelta de 2022. Nunca había estado más cerca del poder”.

Las primeras consecuencias de la condena “pueden ser sociales dependiendo del enojo de las bases de la Agrupación Nacional. Además de la capacidad de movilización del partido”.

Si en el país hay un paralelo a Le Pen, opinó: “Existe diversidad en el ecosistema de las ultraderechas y no creo que haya un símil de la AN en Chile. La Agrupación Nacional reúne sensibilidades desde los partidarios del matrimonio homosexual a los pro vida”. “Es liberal en cuestiones morales, eso lo diferencia radicalmente de las derechas chilenas más radicales y de la derecha en general”.

“Le Pen votó a favor de la constitucionalización del derecho al aborto, hasta las 14 semanas.  Defiende también un Estado de Bienestar social”.

Para leer esta entrevista completa puedes ingresar al siguiente link.