Estudiantes y académicos de Odontología UNAB participaron en Jornada Interuniversitaria de Lactancia Materna
La actividad se realizó en la sede Viña del Mar y reunió a diversas instituciones de educación superior. La participación reafirma el compromiso de la Facultad de Odontología con la salud pública y la formación integral.
Con el objetivo de promover los beneficios de la lactancia materna en la salud de la población, estudiantes y docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello, de la sede Viña del Mar, de las cátedras de Promoción y Educación en Salud y Odontopediatría, participaron activamente en la Jornada Interuniversitaria de Lactancia Materna, realizada el pasado miércoles 13 de agosto en la sede.
La jornada comenzó con la presentación de la Dra. Alejandra Zamora, académica de la asignatura de Odontopediatría, quien expuso sobre los “Mitos de la Lactancia Materna y Caries Dental”, generando gran interés entre los asistentes por su enfoque educativo y basado en evidencia.
Además, la delegación de Odontología UNAB instaló un stand educativo e interactivo, donde los participantes pudieron acceder a información actualizada, resolver dudas y participar en dinámicas orientadas a concientizar sobre la importancia de la lactancia materna como factor protector frente a enfermedades orales y sistémicas.
La Dra. Beatriz Beytía, coordinadora de Odontopediatría, destacó el valor formativo de esta instancia. “Considero fundamental que los estudiantes comprendan la importancia de la lactancia materna no solo desde una perspectiva biológica y de salud, sino también como un pilar para el desarrollo integral del ser humano y la salud pública».
No basta con difundir su relevancia en el ámbito académico, sino que es también nuestra responsabilidad fomentar, respetar y proteger la lactancia materna, entendiendo que su fortalecimiento impacta de manera directa en el bienestar y la equidad de toda la sociedad.
Por su parte, la Dra. Laura Veas, coordinadora de la asignatura de Promoción y Educación en Salud, subrayó el aporte de estas actividades a la formación profesional. “Este tipo de actividades fortalecen la vinculación con el medio y permiten que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos en un contexto real, aportando a la educación y promoción en salud desde la primera infancia”, dijo.
La participación de los futuros odontólogos en esta jornada reafirma el compromiso de la Facultad de Odontología con la promoción de la salud y la formación integral de sus estudiantes, quienes se preparan para contribuir activamente al bienestar de la comunidad.