Estudiantes UNAB promueven el autocuidado en la comunidad de Quillota
A través de actividades educativas en el CESFAM Cardenal Raúl Silva Henríquez, futuros enfermeros y enfermeras promovieron salud y prevención en terreno.
Entre los meses de abril y junio, estudiantes de tercer año de la carrera de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, participaron activamente en una serie de intervenciones comunitarias en el Centro de Salud Familiar (CESFAM) Cardenal Raúl Silva Henríquez de Quillota para mejorar el autocuidado.
Estas actividades se enmarcaron en la asignatura “Cuidados de Enfermería en Salud Familiar y Comunitaria” (EFER 501), bajo la guía de Alejandra Panatt Marambio, docente de Enfermería UNAB, sede Viña del Mar.
Durante este periodo, los estudiantes identificaron necesidades educativas en distintos grupos de la comunidad, diseñando sesiones informativas y participativas que abordaron temáticas clave para el autocuidado. Las intervenciones incluyeron talleres dirigidos a madres con sus hijos, personas adultas y funcionarios del propio centro de salud, generando espacios de aprendizaje y diálogo.
Estas instancias permitieron no solo entregar conocimientos prácticos sobre salud y prevención, sino también fortalecer el vínculo entre la comunidad y el equipo de salud. “Este tipo de experiencias en terreno son fundamentales para que nuestros estudiantes desarrollen competencias en educación para la salud y trabajo colaborativo con la comunidad”, señaló Alejandra Panatt, docente a cargo.
“La iniciativa reafirma el compromiso de la UNAB con la formación integral de sus estudiantes y su rol activo en la promoción de la salud pública. A través de estas experiencias, se potencia una enfermería cercana, empática y con fuerte sentido social”, agregó.