Pablo Sepúlveda, estudiante UNAB sobre pasantía en Post University: “Lo volvería a hacer una y mil veces”
Con el objetivo de evaluar sus experiencias, durante septiembre, la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales de UNAB, se reunió con el grupo de jóvenes de la institución que viajó a Post University para realizar una pasantía en inglés y liderazgo.
“Siempre quisimos tener una experiencia internacional, pero la pandemia retrasó nuestros planes. Este año, justo en nuestro último año de carrera, se nos dio y fue un sueño cumplido. Lo volvería a hacer una y mil veces. A quienes quieran hacerlo, les diría que postulen porque no se van a arrepentir”, comentó Pablo Sepúlveda, estudiante de sexto año de Odontología UNAB, quien recordó con entusiasmo su participación en la pasantía en Post University.
Pablo fue uno de los 23 estudiantes que se reunieron con la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales para dar a conocer su experiencia sobre la pasantía realizada en la universidad norteamericana.
Esta pasantía en liderazgo en inglés marcó un paso significativo en la relación entre UNAB y Post, ello tras la adquisición de esta universidad norteamericana por parte de la U. Andrés Bello en diciembre de 2024, una decisión que refuerza el compromiso del plantel nacional con la internacionalización y la posibilidad de que sus alumnos vivan experiencias académicas en uno de los sistemas educativos más avanzados del mundo.
Anyela Vivanco, estudiante de Ingeniería Comercial, rescató del viaje el compartir con los estudiantes estadounidenses, aprender de una nueva cultura y conocer compañeros de distintas sedes. “Fue algo maravilloso poder realizar este intercambio”.
“Yo creo que cuando uno va a estudiar, sobre todo al extranjero, abre la mente de una manera maravillosa, muy grande. Compartimos con grandes profesores, los cuales nos dieron buenos consejos relacionados a nuestra carrera, como de negocios”, agregó.
Issa Kort, Vicerrector de Asuntos Internacionales, compartió con los estudiantes su propia experiencia de vida en Estados Unidos. Destacó esta primera pasantía internacional en Post University de los alumnos de la UNAB.
“Ustedes están haciendo historia, son los primeros estudiantes que viajan a Post University, son el puente que beneficiará a muchos jóvenes más en el futuro”, subrayó la autoridad.
Una experiencia transformadora
Los testimonios de los estudiantes reflejan el impacto personal y académico de la pasantía.
Eleni Dalgón, estudiante de primer año de Ingeniería en Negocios Internacionales, valoró la oportunidad de vincular lo aprendido con su futuro profesional.
“Fue algo súper interesante. Hice muchos contactos y conocí a un profesor que me regaló un libro sobre inversión en bolsa, lo que aportó mucho a mi carrera. Me encantó y lo repetiría sin dudarlo”, comentó.
Mario Valderrama, de Ingeniería en Turismo de la sede de Viña del Mar dijo que le pareció “una experiencia bonita, linda y única. Siento que pocas veces se puede hacer todo este tipo de cosas. Por ejemplo, estudiar, conocer lugares, porque no solamente teníamos las clases, sino que también fuimos a conocer ciudades como Nueva York y Boston”.
Mayra Torres, estudiante de Ingeniería Comercial, se mostró contenta y orgullosa de haber concretado este viaje.
“Realmente, fue gratificante en todos los sentidos. Fue mi primer intercambio, así que estuve con una compañera que conocía y aparte de eso la experiencia fue maravillosa”, sostuvo.
Al ser consultada sobre lo aprendido en Post University, comentó que “más que nada habilidades en cuanto a negocios, mucho más internas y no tanto técnicas y eso creo que es lo más importante. Y también el idioma, reforzamos mucho el inglés”.
Con esta primera generación de estudiantes en Post University, la UNAB fortalece su proyecto académico global y se posiciona como un referente en Chile y Latinoamérica en materia de internacionalización.