Estudiantes UNAB lideran limpieza costera en Quintay por décimo año consecutivo
Durante el Mes del Mar, alumnos de Biología Marina de la Universidad Andrés Bello realizaron una nueva intervención ambiental en la playa chica de la localidad, promoviendo el cuidado ecológico y la conexión con su entorno formativo.
Como cada mes de mayo, en el marco del denominado “Mes del Mar”, estudiantes de la carrera de Biología Marina de la Universidad Andrés Bello se movilizaron hacia la playa chica de Quintay para participar de una jornada de limpieza y conciencia ambiental.
Se trata de una actividad, organizada por la Dirección de Carrera de Biología Marina y que contó con el apoyo del Centro de Estudiantes, convocando a alumnos de primero a quinto año para así, generar una experiencia formativa e intergeneracional en contacto con el entorno.
La playa, que no se encuentra concesionada y es ampliamente utilizada por la comunidad, ha sido históricamente un punto clave para la formación académica práctica de los estudiantes de Biología Marina. Sin embargo, cada invierno la acumulación de residuos, dejados por visitantes, representa una amenaza directa al ecosistema costero. En este contexto, desde hace casi una década, la UNAB ha asumido el compromiso de realizar intervenciones periódicas que permitan mitigar estos impactos.
El Director de la carrera de Biología Marina e investigador de CIMARQ, Dr Pablo Oyarún, señaló que “en estos casi 10 años que estamos haciendo esta actividad, hemos sacado más de 200 kilos de basura de la playa, año a año. Luego esta basura la llevamos a Santiago, la clasificamos, y nos damos cuenta que hay harta abundancia de colillas de cigarro, latas de cerveza, bolsas, colchones, en fin, la verdad que es bien penoso que se deje tanta basura en la playa”.
A su vez, el académico agregó que “esta iniciativa ayuda no solo al cuidado del medioambiente, sino también a que nuestros estudiantes se acerquen al mar y se comprometan con su protección”.
La jornada también fue valorada por el Sindicato de Pescadores Artesanales de Caleta Quintay, cuyo presidente, Javier Álvarez, destacó que “estas intervenciones aportan a la conciencia ambiental, evitan que la basura contamine los espacios, flora y fauna marina. Los estudiantes recolectaron y separaron los residuos manualmente, clasificando por tipo para su posterior retiro y disposición en puntos verdes”.
Para los estudiantes, la actividad representa tanto un gesto concreto de responsabilidad ambiental como un espacio para fortalecer vínculos. «Es muy bonito mantener limpia la playa donde nosotros hacemos nuestros muestreos, además de poder compartir entre generaciones», comentó la alumna de cuarto año, Paula Gray.
Por su parte, Valentina, también estudiante de cuarto año y miembro del Centro de Estudiantes, recalcó la importancia de repetir esta acción: «Es súper importante para el cuidado de las playas y para concientizar tanto a los alumnos como a la comunidad».
Al finalizar la jornada, los residuos recolectados fueron transportados hasta Santiago, donde fueron clasificados para su reciclaje en los puntos verdes habilitados por la universidad. Una acción concreta que refuerza el compromiso de la UNAB con la formación sostenible y la protección del medio ambiente marino.