02 Octubre 2025

Estudiantes UNAB vivirán experiencia internacional en Bulgaria gracias a Erasmus+

La Universidad Andrés Bello (UNAB) anunció la adjudicación de dos becas de movilidad estudiantil en el marco del programa Erasmus+ KA1, que permitirá a estudiantes de Ingeniería en Automatización y Robótica realizar una estadía académica en la Technical University of Sofia (TU-Sofia), en Bulgaria, durante el segundo semestre de este año.

La Universidad Andrés Bello en el marco de su compromiso con los estudiantes y su vinculación con experiencias Internacionales anunció la adjudicación de dos becas de movilidad estudiantil en el marco del programa Erasmus+ KA1.  Este convenio internacional, financiado por la Unión Europea, busca fortalecer la internacionalización de la UNAB y entregar a sus estudiantes la posibilidad de integrarse en entornos académicos de primer nivel en Europa del Este.

Los beneficiarios desarrollarán actividades de estudio con reconocimiento académico, además de la posibilidad de avanzar en sus proyectos de título con apoyo en laboratorios especializados de TU-Sofia.

El programa contempla un financiamiento total de 4.135 euros, destinados a cubrir gastos de viaje y manutención, además de alojamiento en residencia universitaria y exención de matrícula e inscripción en la universidad de destino.

“Estoy muy agradecido por la oportunidad de representar a la UNAB en Bulgaria. Como estudiante de la modalidad Advance, valoro profundamente que existan estas instancias que reconocen nuestro esfuerzo y nos permiten acceder a experiencias internacionales que enriquecen tanto lo académico como lo personal”, destacó Luis Verdejo Tamayo, uno de los seleccionados.

Por su parte, Martín Pinto Machacuay, estudiante de la modalidad Tradicional, agregó:

Este intercambio representa un paso clave para mi formación como ingeniero. Poder trabajar en un entorno multicultural y vincularme con profesores y estudiantes europeos será una experiencia que sin duda marcará mi vida profesional y personal

La selección de los estudiantes se realizó en base a criterios de excelencia académica, nivel de inglés y pertinencia de los proyectos de título, en un proceso liderado por el comité integrado por Miguel Solís, Director de Ingeniería en Automatización y Robótica, y Roberto Larenas, Director de Ingeniería Eléctrica y de Ingeniería en Automatización y Robótica Advance.

Con esta movilidad, la Universidad Andrés Bello reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo académico y profesional en un contexto global.