Estudiantes UNAB acompañaron a Claudio Bravo en sus clínicas deportivas en Concepción y Chillán
En el marco de su gira de despedida del fútbol profesional, el exarquero encabezó una jornada de aprendizaje y formación junto a 250 niños, niñas y jóvenes en el Estadio Ester Roa. La jornada se replicó el sábado en Chillán.
Más de 250 niños, niñas y jóvenes formaron parte de la clínica deportiva encabezada por el ex arquero de la Selección Chilena de fútbol, Claudio Bravo, realizada este viernes en el Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción como parte de la despedida oficial de la actividad futbolística del ex capitán de la “Roja”.
La Universidad Andrés Bello, partner académico de esta iniciativa y que lo ha acompañado en otras estaciones, fue parte de este encuentro, participando con estudiantes de las carreras de Entrenador Deportivo, Educación Física y Kinesiología, entre otras. Los alumnos se integraron al staff del exgolero del Barcelona, Colo Colo y otros clubes, acompañando diversas funciones de acompañamiento a los participantes.
“Hubo emoción y el hecho de venir a Concepción con buena energía y con la sensación de haber hecho bien las cosas es un poco lo que estamos replicando ciudad tras ciudad y con cientos de niños”, dijo Bravo.
Consultado por el apoyo que brinda la U. Andrés Bello en esta gira de despedida, el exjugador manifestó que “intentamos insertar más herramientas de lo normal, por eso tenemos esta colaboración sumamente especial con la UNAB, que nos facilita la ayuda de muchos profesionales”.
Vínculo UNAB y Claudio Bravo
Un equipo de profesionales y estudiantes de la UNAB, sede Concepción, acompañó Bravo y su staff en esta actividad en la cancha del estadio municipal penquista.
Matías Schumann, de Ingeniería en Marina Mercante, sostuvo que “trabajar con Claudio Bravo es una tremenda responsabilidad ya que trabajamos con gente pequeña y todo lo que nos enseñó replicarlo y hacerlo de la mejor manera posible”.
Sebastián Elgueta, de Entrenador Deportivo, aseguró que “es una oportunidad muy bonita que tengo, es un sueño porque casi toda mi vida fui arquero. Claudio Bravo es un referente para cualquiera. Fue bonito compartir esta actividad con otros compañeros de la UNAB”.
Gabriela Vilugrón, de Psicología, agradeció la oportunidad de participar activamente en este evento. “La UNAB nos dio la oportunidad de apoyar a Claudio Bravo, es algo único y había que aprovecharla”, dijo.
Fernanda Hermosilla, de Kinesiología, expresó su alegría de compartir cancha y trabajo con Bravo y con los niños y jóvenes participantes.
“Es un orgullo y es enriquecedor tener estas oportunidades. Aportamos en la comunicación, la llegada con las personas y las habilidades blandas”, afirmó.
Una oportunidad única
Quienes formaron parte de esta actividad junto al histórico capitán bicampeón de América con Chile en 2015 y 2016, respectivamente, manifestaron que fueron parte de un evento único, donde aprendieron del exjugador.
Desde Mulchén llegó Víctor Bascuñán (12) afirmó que “es muy importante para mí, he seguido su carrera y me gusta mucho como jugó. Me gustaría ser como él, ya que desde chico soy portero”.
“Aprendí del mejor”, sostuvo Maciel Millas (16), de Concepción, quien no dudó en decir que “es una oportunidad única, lo dí todo en la cancha demostrando mis capacidades”.
Finalmente, Exequiel Zavala, de Hualpén manifestó su emoción de compartir con el excapitán de “La Roja”. “Fue un momento único de la vida”, dijo, añadiendo que “sentí la voz maravillosa un excapitán de Chile que ganó la Copa América a Argentina”.
La gira de despedida de Claudio Bravo, que comprende 16 clínicas deportivas a lo largo del país, incluida Rapa Nui, sumó, además, el estadio ANFA de la capital regional de Ñuble.