14 Junio 2024

Estudiantes de Psicología comparten su mirada en torno al sello del psicólogo UNAB

Docentes, exalumnos y estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad Andrés Bello se juntaron para reflexionar respecto al rol que tiene la Psicología en la sociedad y qué diferencia a los profesionales de esta casa de estudios respecto de otras universidades.

La directora de la Escuela de Ciencias Sociales de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Paula Sáez, y los psicólogos David Huerta y Jaime Chávez, todos de la UNAB, fueron los profesionales invitados a conversar en la charla “El psicólogo/a UNAB frente al mundo del trabajo: aportes y desafíos”, parte de un ciclo de conversatorios sobre salud mental y sociedad que organiza la Clínica de Atención Psicológica (CAPSI) de República.

Conservatorio Psicólogo UNAB

En la instancia, se hizo un recorrido sobre la historia de la Psicología en Chile y cuáles han sido sus principales desafíos, además de relevar el rol del psicólogo UNAB y su aporte a la salud mental. Por otra parte, dos exalumnos de la carrera compartieron sus testimonios sobre su paso por la universidad y cómo se hicieron un espacio en el competitivo mundo laboral.

“Lo que distingue al equipo de profesores y directivos de esta escuela es que pensamos una formación que sea situada, es decir, que vaya de la mano con las transformaciones de los procesos sociales, porque nuestra disciplina siempre va a ser impactada por la temporalidad que está viviendo”, comentó Paula Sáez.

La directora de la CAPSI sede República, María Carolina Carrera, agregó que el sello psicoanalítico, la capacidad de reflexión crítica y la ética en el trabajo son elementos que se destacaron en el conversatorio como propios de los profesionales de la universidad.

Ser sicólogo UNAB

El docente de Lengua y Literatura de la Universidad Católica y psicólogo UNAB, Jaime Chávez, contó a los asistentes que entró a estudiar la carrera después de desempeñarse 20 años como profesor, siendo actualmente el psicólogo de un liceo de 1.500 alumnos.

“Todo lo que viví aquí en mis años de estudiante me ha servido en mi vida laboral. Los insto a aprovechar todos los espacios de aprendizaje que ofrece la universidad, porque son muy valiosos”, dijo a la audiencia.

Conversatorio Psicólogo UNAB

David Huerta, también exalumno de la escuela y diplomado en Salud Mental, compartió un emotivo testimonio en el que destacó el fundamental servicio que entregan los psicólogos a la sociedad. “El ser humano sufre y en el psicólogo las personas ven a alguien que puede, desde una mirada comprensiva, ayudarlos a aliviar su pesar. Gracias a la ética del profesional UNAB se logra que este lugar que habitamos todos sea más autocrítico, respetuoso, donde se reconozca al otro como un sujeto necesitado de amor”, expresó.

“Es muy emotivo escuchar a exalumnos relatar las dificultades que enfrentaron en su inserción laboral, así como saber sus opiniones sobre la excelente formación que recibieron en la universidad y que les ha permitido destacarse en sus espacios de trabajo”, finalizó María Carolina Carrera.