Estudiantes de Obstetricia UNAB participan en voluntariado con niños oncológicos junto a Fundación Patronos
Desde 2024, estudiantes de Obstetricia UNAB colaboran con la Fundación Patronos, brindando alegría y apoyo a niños con cáncer a través de actividades como Pascua, Halloween y Navidad.
Con compromiso y vocación de servicio, estudiantes de la carrera de Obstetricia de la Universidad Andrés Bello han participado activamente desde 2024 en el programa de voluntariado de la Fundación Patronos. Esta iniciativa, liderada por la profesora Luz Román, permite acompañar a niños con enfermedades oncológicas —muchos en fase avanzada— en actividades que entregan momentos de alegría, contención y humanidad.
Las y los estudiantes se han sumado a diversas celebraciones como cumpleaños, Navidad, Halloween y, recientemente, la Pascua de Resurrección. En cada instancia, no solo aportan con su tiempo y entusiasmo, sino que también fortalecen valores esenciales para su formación profesional, como la empatía, la solidaridad y el apoyo emocional.
“Desde que comenzó esta iniciativa, ningún grupo de estudiantes ha faltado a las actividades. La motivación ha sido espontánea y transversal a todos los niveles de la carrera”, cuenta la docente Luz Román, quien ha dedicado más de 30 años al cuidado de niños vulnerables, especialmente en el área de Neonatología.
Muchos de los niños a los que acompañamos viven en hogares mientras enfrentan sus tratamientos en Santiago. Lo que nuestras y nuestros estudiantes entregan —alegría, compañía, afecto— tiene un impacto que va más allá de lo emocional: muchas veces se transforma en un aliciente vital.
Para Francisca Haffon, estudiante de cuarto año, participar ha sido transformador:
Uno conoce otras realidades, valora más lo que tiene, y sobre todo se encuentra con personas valientes y llenas de amor. Aportar un granito de arena, hacerlos reír, distraerlos, vale todo. Es un privilegio ser parte.
Más estudiantes pueden sumarse a esta experiencia de voluntariado que combina entrega y aprendizaje significativo. “Hay muchos niños que esperan estos gestos. Hacemos turnos por los aforos, pero siempre hay espacio para nuevas voluntades. Si alguien quiere sumarse, puede contactar a la Fundación Patronos a través de sus redes sociales: @fundacion_patronos_chile”, finaliza Luz Román.
Por su parte la directora de Obstetricia UNAB Santiago, Sara Parada, señaló que estas iniciativas «reflejan el compromiso de formar profesionales integrales con un enfoque humano y ético en su labor, además de que es una oportunidad de brindar a nuestras y nuestros estudiantes instancias positivas en favor de su desarrollo personal«.