14 Noviembre 2025

Estudiantes de Obstetricia UNAB fortalecieron competencias en sexualidad y discapacidad junto a Teletón

La actividad, desarrollada por la carrera de Obstetricia de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, permitió a estudiantes de cuarto año aplicar sus conocimientos en un entorno real, promoviendo la inclusión y sexualidad en contextos de discapacidad.

Durante el segundo semestre de 2025, la carrera de Obstetricia de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, realizó una intervención en la sede Teletón Valparaíso en el marco de la asignatura Sexología, Género y Derecho.

La iniciativa, liderada por la docente María Gabriela Mondaca Henríquez, contó con la participación de la profesora Katherine Brante y estudiantes de cuarto año, quienes aplicaron sus aprendizajes sobre sexualidad, diversidad funcional y derechos humanos en un contexto práctico y colaborativo.

El proyecto, desarrollado en conjunto con el equipo interdisciplinario de la Unidad de Lesión Medular de Teletón, tuvo como propósito identificar necesidades, percepciones y conocimientos relacionados con la sexualidad en personas con discapacidad, para luego diseñar estrategias educativas que fortalezcan las competencias del personal de salud en este ámbito.

Aprendizaje y reflexión sobre la sexualidad

La docente María Gabriela Mondaca destacó que “para nuestras estudiantes, esta experiencia representa una oportunidad invaluable de aprendizaje y reflexión. Les permite comprender la sexualidad como un componente esencial del bienestar humano y reconocer el rol transformador de la matronería en la promoción de derechos e inclusión en todo contexto”.

La primera etapa contempló un diagnóstico participativo mediante dinámicas como el “semáforo de la sexualidad”, que permitió visibilizar barreras físicas, comunicacionales y actitudinales enfrentadas por los equipos clínicos al abordar la sexualidad en contextos de discapacidad. Este ejercicio también reveló buenas prácticas y recursos presentes en la institución.

A partir de estos resultados, se elaboró un informe diagnóstico que servirá de base para la creación de material teórico, estrategias pedagógicas y actividades formativas con metodologías activas, adaptadas a la realidad del equipo de salud.

La iniciativa, desarrollada entre agosto y noviembre de 2025, reafirma el compromiso de la Universidad Andrés Bello con una formación integral, ética y con sentido social, fortaleciendo el vínculo entre universidad y comunidad, y proyectando futuras colaboraciones con Teletón orientadas a la inclusión, la autonomía y el respeto por la diversidad humana.