Estudiantes de Nutrición UNAB visitan planta Nutrapharm y fortalecen su formación en innovación alimentaria
Alumnos de cuarto año de Nutrición y Dietética recorrieron la planta Nutrapharm, donde conocieron procesos productivos y aplicaciones prácticas de la innovación alimentaria.
Un grupo de 43 estudiantes de cuarto año de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello visitó la planta de producción de Nutrapharm en Colina. La actividad, organizada por la directora de la Escuela, María Alejandra Cohen, y las académicas, Rocío Herrero y Nicole Valencia, se enmarcó en la asignatura de Innovación Alimentaria y tuvo como objetivo fortalecer la formación práctica de los alumnos.
Durante la jornada, los estudiantes recorrieron las instalaciones de la empresa, donde observaron de manera directa los procesos de producción de nutracéuticos. El recorrido incluyó la explicación del funcionamiento de equipos, el sistema de envasado y las etapas de control de calidad bajo normativa de inocuidad y seguridad alimentaria.
La visita también contempló una charla técnica y corporativa, en la que se abordaron los hitos de Nutrapharm, el desarrollo de su portafolio de productos y las tendencias de innovación en el mercado. Al cierre, los alumnos recibieron muestras de productos, lo que reforzó la conexión entre los contenidos teóricos de la asignatura y la aplicación práctica en la industria.
Para Cassandra Pacheco, docente de la asignatura, esta instancia “fue de gran relevancia, ya que los alumnos comprobaron en terreno la información sobre procesos productivos y normativas vigentes, además de conocer el rol de profesionales como nutricionistas y químicos farmacéuticos en la industria. Esto les permitió valorar que la universidad los prepara no solo para el ámbito clínico, sino también para responder a las necesidades innovadoras del mercado”.
La experiencia motivó a los futuros nutricionistas a explorar nuevas áreas de desarrollo profesional, ampliando su mirada hacia la investigación, el desarrollo de alimentos funcionales y el impacto de la innovación en la salud pública.