29 Octubre 2025

Estudiantes de la Clínica Jurídica, sede Bellavista, visitaron el 9° Juzgado Civil de Santiago

El coordinador de Gestión de la Clínica Jurídica, Carlos Zúñiga Sánchez, sostuvo que “la actividad desarrollada representa un valioso aporte al proceso formativo de todas y todos los estudiantes, ya que les permitió vivenciar de manera directa el funcionamiento real de un tribunal de justicia".

Entre los días 25 de agosto y el 1 de septiembre un grupo de estudiantes de quinto año de Consultorio Jurídico I y II de la Clínica Jurídica, sede Bellavista, de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello visitaron el 9° Juzgado Civil de Santiago. 

Estos alumnos, acompañados por su coordinadora académica, Valentina Cárdenas, fueron recibidos por la jueza, Lidia Poza, quien les habló sobre el trabajo que se realiza a diario en esas dependencias, entre ellos procedimientos de los juzgados civiles, la redacción de fallos, la firma del despacho diario y el trabajo de un juez.  

En la instancia, los estudiantes de Derecho UNAB también pudieron entender el funcionamiento de los tribunales todo esto tras la implementación de la ley de tramitación electrónica y los requisitos para ingresar al Poder Judicial. 

“Un valioso aporte al proceso formativo” 

La coordinadora académica, Valentina Cárdenas Mutis, manifestó que “creemos fielmente que las visitas a Tribunales, u otras actividades prácticas desarrolladas por nuestro Consultorio, son una oportunidad de crecimiento para nuestros estudiantes, que les permiten acercarse al desarrollo de la práctica profesional. Estas les permiten dialogar con los miembros del poder judicial, tanto jueces como sus funcionarios, como comprender y presenciar el trabajo que estos realizan el día a día. Todo lo anterior también ha facilitado la comprensión de los conocimientos teóricos adquiridos durante la formación académica”. 

Por su parte, el coordinador de Gestión de la Clínica Jurídica, Carlos Zúñiga Sánchez, sostuvo que “la actividad desarrollada representa un valioso aporte al proceso formativo de todas y todos los estudiantes, ya que les permitió vivenciar de manera directa el funcionamiento real de un tribunal de justicia. Durante la visita, pudieron comprender no solo la estructura organizacional y la distribución interna del trabajo, sino también observar en detalle cómo opera el Sistema Interno de Tramitación y Control de Ingresos (SITCI), herramienta fundamental para la gestión y eficiencia de los procedimientos judiciales”. 

«Positivo y enriquecedor»

La alumna de quinto año de Consultorio Jurídico, Ana Salinas Carreño, comentó que “lo que más me llamó la atención fue poder observar en la práctica cómo se desarrollan las audiencias y el rol que cumplen tanto los jueces como los abogados en el proceso. Rescato la posibilidad de vincular lo aprendido en clases con la dinámica real del tribunal, ya que permite comprender mejor la importancia del procedimiento y del debido proceso”. 

Añadió que “me parece muy positivo y enriquecedor que la UNAB promueva estas actividades, ya que estas instancias complementan la formación académica con una mirada práctica”. 

En tanto, la estudiante de quinto año de Consultorio Jurídico, Thiare Vega Veas, destacó el compromiso de la Universidad Andrés Bello con la formación de sus estudiantes, enfatizando que “estas experiencias permiten ver el rol de cada funcionario, cómo interactúan entre sí y la importancia de su trabajo lo cual nos acerca al ejercicio profesional y complementa de gran manera nuestra formación académica”. 

A su vez, la alumna de quinto año de Consultorio Jurídico, Verónica Gutiérrez Palma, remarcó que “lo que más me llamó la atención fue que a los funcionarios del juzgado les llaman proveedores. Me sorprendió la sala de audiencias, tiene toda la infraestructura en un espacio mediano, incluso un lugar para la magistrada en altura. Me parece excelente, muy bueno que la Universidad nos brinde esta oportunidad”.