07 Noviembre 2025

Estudiantes de Derecho UNAB participaron en curso sobre Inteligencia Artificial en la Universidad de Buenos Aires

La actividad en la Universidad de Buenos Aires fortaleció la cooperación académica entre ambas universidades y promovió la formación jurídica en tecnologías emergentes.

Una delegación de 25 estudiantes y egresados de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello (UNAB), junto a dos docentes, participó en el 4° Curso Intensivo sobre Inteligencia Artificial, Nuevas Tecnologías y su Impacto en el Derecho, realizado entre el 20 y el 24 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El programa, organizado de manera conjunta por ambas instituciones, permitió a los participantes profundizar en los desafíos éticos, jurídicos y sociales que plantea la inteligencia artificial en el ejercicio profesional y en la administración pública.

Un programa académico de excelencia

El curso fue dirigido por el Dr. Juan Gustavo Corvalán, director del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la UBA, y contó con la participación de reconocidos especialistas como Nieves Macchiavelli, Antonella Stringhini, Marilina Borneo y Sofía Tammaro.

Durante cinco jornadas intensivas, los estudiantes asistieron a clases magistrales, analizaron casos reales de uso de IA en la justicia argentina, y visitaron instituciones como el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) y la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Experiencia formativa e internacional

Para María Verónica Goiri Borie, coordinadora académica de la Clínica Jurídica UNAB Viña del Mar, la instancia representa un paso importante hacia una formación de vanguardia:

“La participación de nuestros estudiantes y egresados en este curso intensivo responde a nuestro compromiso con una formación jurídica moderna. La inteligencia artificial está transformando radicalmente la práctica del derecho, y es fundamental que nuestros profesionales estén preparados para liderar estos cambios».

Compromiso con la innovación

El programa abordó temas como inteligencia artificial generativa, sesgos algorítmicos, transformación digital en el sector público y privado, y ética tecnológica.

Los 27 participantes recibieron certificados oficiales emitidos por la Facultad de Derecho de la UBA, destacando así la colaboración internacional y la proyección global de la formación jurídica que impulsa la Universidad Andrés Bello.