01 Septiembre 2025

Estudiante de Derecho UNAB expuso sobre derechos reproductivos en Congreso sobre Derechos Humanos

Diego Urrea, alumno de quinto año de Derecho fue elegido, previa postulación, en este evento organizado por la Universidad Católica Silva Henríquez y la Unisal. “la Universidad Andrés Bello (UNAB) desempeñó un papel fundamental como guía en este proceso”, remarcó.

Durante los días 20 y 21 de agosto, el estudiante de quinto año de la carrera de Derecho sede Bellavista de la Universidad Andrés Bello, Diego Urrea, participó -previa postulación- en la novena versión del Congreso de Derechos Humanos, evento desarrollado por la Universidad Silva Henríquez y el Centro Universitario Salesiano de São Paulo (Unisal).

La importancia de este Congreso en el que participó el estudiante de Derecho radica en que buscó generar conciencia sobre las nuevas materias relacionadas con los derechos humanos, así como en sus modos de aplicación en los contextos modernos. El enfoque principal fue la actualidad y cómo los futuros profesionales deben implementar los derechos humanos en la sociedad.

Diego Urrea detalló que “mi exposición se centró en la gestación subrogada, abordada desde la perspectiva de garantía del derecho reproductivo. En mi intervención destaqué el análisis del ámbito internacional y cómo esta práctica podría ser aplicable dentro del contexto jurídico de nuestro país”.

La UNAB desempeñó un papel fundamental como guía”

El estudiante de quinto año de Derecho además destacó el rol de nuestra universidad, manifestando que “la Universidad Andrés Bello (UNAB) desempeñó un papel fundamental como guía en este proceso”.

Añadió que “desde las clases de derechos fundamentales hasta el momento en que descubrí la existencia del Congreso recibí apoyo constante por parte de los docentes, especialmente de Daniela Oliva Torrejón, profesora y directora de la Clínica Jurídica sede Bellavista, quien me brindó orientación tanto en la práctica como en la redacción de mi propuesta”.

La UNAB siempre ha priorizado en su formación académica el respeto por las garantías humanas, como nuestros derechos fundamentales. Además, fomenta activamente la participación académica en instancias como ésta, contando siempre con el respaldo del equipo administrativo y académico, cuya labor es indispensable para que todo sea posible”, concluyó Diego Urrea.