15 Octubre 2025

Estudiante de Enfermería UNAB representa a la Facultad en Congreso Latinoamericano de Ciencias de la Salud

Josefa Portales, estudiante de primer año de la Escuela de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, presentó una investigación sobre variantes del nervio mediano en el Congreso Latinoamericano realizado en la Universidad de Concepción, fortaleciendo su formación científica y compromiso con la investigación temprana.

Con una destacada participación de la Universidad Andrés Bello, Josefa Portales, alumna de primer año de la Escuela de Enfermería, representó a la Facultad de Enfermería en el Congreso Latinoamericano de Ciencias de la Salud, desarrollado en la Universidad de Concepción.

Durante la instancia, la estudiante presentó el póster de investigación titulado “Variantes del nervio mediano y sus consideraciones clínicas en la región carpometacarpiana. Revisión sistemática y metaanálisis”, trabajo que abordó desde una perspectiva anatómica y clínica las diferentes configuraciones del nervio mediano y sus implicancias en la práctica médica y de enfermería.

Gran experiencia

Esta participación constituyó una valiosa oportunidad de aprendizaje e intercambio científico, que permitió a la estudiante fortalecer sus conocimientos y proyectar su interés por continuar desarrollándose en el ámbito de la investigación desde el pregrado.

La experiencia fue en realidad enriquecedora, especialmente en lo relacionado con el aprendizaje anatómico, ya que tuve la oportunidad de ampliar mis conocimientos y conocer distintas miradas sobre temas que complementan nuestra formación profesional

Durante el congreso, la estudiante compartió con académicos y profesionales de diversas disciplinas, como profesores de la Universidad de La Frontera, investigadores argentinos y el reconocido ilustrador médico Dr. Carlos Machado, además de estudiantes de distintas áreas de la salud.

Esta experiencia me dejó una gran motivación para seguir en el área de la investigación. Este fue el primer paso para aprender cómo hacerlo mejor, con más planificación y experiencia. De hecho, ya me encuentro entusiasmada con la idea de participar en el Congreso del 2026, que se realizará en la Universidad Católica de Valparaíso, con un trabajo más vinculado directamente con la Enfermería